Ir al contenido
23 de marzo de 2012
Noticias

La primera cata de Rioja en China reúne a 1.400 profesionales

El “I Salón de Vino de Rioja”, que se ha celebrado en Hong Kong y Shanghái los días 13 y 15 de marzo, se ha convertido en el primer acto de promoción que la D.O. Ca. Rioja organiza en el gigante asiático.

El I Salón de Vinos de Rioja que se ha celebrado en Hong Kong y en Shanghái los días 13 y 15 de marzo, respectivamente, ha supuesto un éxito de participación con la presencia de un total de 1.400 expertos, sumilleres y profesionales del sector.
 
Los eventos, organizados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, han contado con la presencia de 67 bodegas riojanas y más de 250 vinos en cada uno de ellos. Cada bodega ha tenido a su disposición un espacio propio en el que tanto profesionales como interesados han podido degustar sus vinos.
 
“Este salón es el primer acto de promoción que el Consejo de la DO.Ca. Rioja organiza en el país asiático y tiene como principal objetivo educar a los líderes de opinión y profesionales del sector sobre las cualidades y calidades de los vinos de Rioja para convertirles en embajadores de nuestros vinos” ha declarado Ricardo Aguiriano, Director de Marketing y Comunicación de la DO Ca. Rioja.
 
Durante el Grand Tasting, los asistentes destacaron por encima de todo la gran oferta y diversidad de los vinos, en un encuentro en el que la variedad tempranillo fue la estrella. Según Ricardo Aguiriano, “también se mostraron sorprendidos por el buen equilibrio entre bodegas pequeñas-medianas y bodegas grandes lo cual ha permitido que todos los importadores hayan encontrado oportunidades de negocio”.
 
 
Antes de la cata, en cada evento se celebró un seminario de vinos de Rioja dirigido tanto a prescriptores como a profesionales del sector e impartido por dos prescriptores locales: Susie Wu y Peter Kwong. La primera, está considerada como una de las mayores expertas en vinos de esta D.O., sobre los que ha escrito varios libros. Kwong, fundador y chairman de la Hong Kong Wine Judges Association y Chairman del Comittee of Education & Training, destacó durante su ponencia que “Rioja ha comenzado su campaña de promoción en un momento inmejorable, pues los importadores están buscando ampliar sus referencias con vinos de calidad”. También señalo “la diversidad, el concepto de envejecimiento en barrica y su garantía de origen como  las tres cualidades que atraen a los importadores y detallistas de Hong Kong hacia los vinos de Rioja”.
 
El I Salón de Vinos de Rioja está dentro de la campaña de promoción que la Denominación de Origen Rioja está llevando a cabo en el gigante asiático desde el pasado mes de septiembre y para el que dispone un presupuesto de 1,5 millones de euros hasta julio de 2014, cofinanciado al 50% por la Organización Mundial del Mercados (OCM).
 
Objetivo: CHINA
 
En los últimos años, China se ha convertido en el mercado del futuro para el desarrollo y avance de las exportaciones de Rioja. Desde 2008 las ventas han crecido de manera exponencial, pasado de 256.400 litros a un millón y medio de litros en 2011, convirtiendo a China en el décimo país importador de vino Rioja. Además, China ostenta el título de ser el país con el precio de venta medio más alto con 5,30€/litro.
 
El potencial comprador de este país asiático hace imprescindible la inversión de marketing y promocional por parte del Consejo Regulador. Por este motivo en septiembre de 2011 se puso en marcha la campaña de promoción en aquel país que cuenta con 1,5 millones de euros a invertir hasta junio de 2014 cofinanciado con fondos europeos de la OCM del Vino. El objetivo principal de la campaña es educar a los líderes de opinión y profesionales del comercio de vinos sobre las cualidades de los vinos de Rioja.
 
Además de este I Salón de Vinos de Rioja, el Consejo Regulador tiene previsto organizar y participar en ferias y eventos relacionados con el vino, como el Vinexpo Asia-Pacific Kong, en mayo de 2012; organizar seminarios y emprender acciones directas al importador y al canal detallista.
Más noticias Ver todas