Ir al contenido
15 de octubre de 2009
Noticias

KEVIN ZRALY: “LOS VINOS ESPAÑOLES ALCANZARÁN UN GRAN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL EN EL FUTURO”

WINE FUTURE SE CELEBRA EN LOGROÑO, EL 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DE 2009

KEVIN ZRALY: "LOS VINOS ESPAÑOLES ALCANZARÁN UN GRAN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL EN EL FUTURO"

El director técnico de WineFuture-Rioja’09 califica este evento de ‘foro excepcional’ y destaca el hecho de que la cumbre logrará reunir en Logroño a las personalidades más influyentes del mundo del vino y convertirá a la región de Rioja en el epicentro de la industria vinícola mundial

Madrid, España, 14 de octubre de 2009 -. El director técnico de Winefuture-Rioja’09, Kevin Zraly, califica WineFuture-Rioja’09 como un acontecimiento "importantísimo" para el sector del vino, para España y para la Rioja en particular, que acogerá los días 12 y 13 de noviembre de 2009 a más de 700 especialistas procedentes de todo el mundo y donde se analizarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta en la actualidad la industria vinícola mundial.  Además, el afamado educador norteamericano, augura a los vinos españoles un "gran reconocimiento internacional en el futuro" ya que durante los últimos veinticinco años "han experimentado un crecimiento en cuanto a su regularidad, calidad y disponibilidad."

El autor del libro "Window of the World – Curso Completo del Vino", la guía sobre vinos del mundo más vendida a nivel internacional, resalta la importancia de celebrar un evento de esta naturaleza dada la coyuntura actual de la economía mundial y, en particular, del sector vitivinícola. En su opinión, cuando se atraviesa una recesión mundial "resulta de una gran importancia que la industria del vino se reúna para compartir información, para seguir adelante en este sector y aumentar sus ventas". 

Al mismo tiempo, el que fue director de New York Wine Experience y de California Wine Experience, los acontecimientos de más calado para el sector del vino en los Estados Unidos, compara este evento con la elección de los Juegos Olímpicos cuando el foco mediático se sitúa sobre la ciudad elegida como sede. Del mismo modo, "las personas más influyentes" del mundo del vino estarán pendientes de la región de la Rioja, a lo que añade: "En Burdeos se celebra ‘VinExpo’, en Veneto ‘VinItaly’, y en la Rioja ahora tendremos ‘WineFuture’."

Sobre la peculiaridad de WineFuture y el hecho de que muchos expertos del sector lo consideren uno de los acontecimientos más importantes celebrado hasta la fecha, Zraly argumenta que "no son muchos los eventos en este sector que se centren en las ventas mundiales y en el marketing del vino.  Además, no sólo reunirá a toda la industria del vino sino también a los escritores de vino más prestigiosos del mundo".
A esto hay que añadir que "ofrecerá una valiosa perspectiva a los asistentes gracias a la calidad de los ponentes así como su conocimiento sobre los mercados, tanto nacionales como internacionales". En resumen, Zraly valora Wineture como "un foro excepcional que dará cobijo a profesionales de esta industria y a los principales escritores de vino".

El principal reto al que se enfrenta el director técnico es conseguir que el congreso sea "dinámico, interesante, entretenido y educativo, y, por supuesto, desarrollar una buena logística para atender a 700 profesionales del vino y para la cata de 20 vinos que conducirá Robert M. Parker, Jr."

Situación del sector

El año pasado Zraly visitó 15 países y más de 100 regiones vinícolas con el propósito de actualizar Windows on the World Complete Wine Course. Esta experiencia le valió para no albergar ningún género de dudas acerca de la situación actual del sector: "Estoy completamente seguro de que el vino está viviendo su "Edad de Oro" y de que se están elaborando grandes vinos en todo el mundo". Por el contrario, "ahora el consumidor puede elegir entre el número de marcas más extensa de la historia, lo que conlleva una competencia en todas las categorías de precios", afirma Zraly.

Sobre los efectos de la crisis sobre el sector, el máximo responsable del desarrollo técnico de la cumbre afirma que habrá "un antes y un después para la industria del vino" ya que al tiempo que EEUU "va escalando posiciones hasta convertirse en el primer consumidor mundial, existen otros mercados, como el asiático (China y Corea del Sur) y Rusia, etc. que también muestran una tendencia marcada hacia el consumo. El que más y el que menos ha conocido una recesión y, si bien ésta es más larga que la mayoría de ellas, cada semana miles de personas empiezan a beber vino de forma habitual".

Zraly reconoce el descenso del consumo del vino en países productores como España o Francia, donde las cifras reflejan una drástica reducción, pero también afirma que "esta tendencia se estabilizará y que el vino se seguirá bebiendo tal y como lleva ocurriendo durante miles de años". Por lo que respecta a los posibles ganadores y perdedores de esta coyuntura, prefiere omitir la parte negativa y se pronuncia sólo por el aspecto positivo donde resalta la labor de de Italia y España cuyos "caldos alcanzarán un gran reconocimiento internacional en el futuro", al tiempo que destaca otros como Chile, Argentina, EEUU (California) y Sudáfrica.

Por último, Zraly, que se muestra confiado sobre el futuro de los escritores del vino ya que "siempre se necesitarán información y una evaluación de los vinos", cree que con el tiempo aumentará la relevancia de las marcas de vino y esta tendencia continuará en línea ascendente.

WineFuture-Rioja 09

WineFuture-Rioja 09 está organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain con el apoyo del CRDO Rioja, Avis, Constellation Brands Europe, Araex, Spanish Fine Wines, Marqués de Riscal y Dinastía Vivanco. WineFuture-Rioja 09 reunirá a expertos de todo el mundo analizarán temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de esta iniciativa es el de crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector.  Para más información e inscripciones visite www.winefuture.es

Para más información:

Marta Olea
Prensa
The Wine Academy of Spain
Tel. +34 636 466 179
Email: media@thewineacademy.es

 

Más noticias Ver todas