
Maridaje estelar, experiencia premium
La experiencia se inicia con una visita guiada por la antigua bodega. Son calados del siglo XVI donde la familia Valdelana ha elaborado el vino durante catorce generaciones. Actualmente se ha rehabilitado el espacio como museo arqueológico y del vino. Veremos restos de las antiguas civilizaciones que habitaron la Rioja Alavesa y antiguos aperos de labranza con los que cultivaban la tierra y elaboraban el vino.
A continuación iremos a nuestro Jardín de las Variedades. Allí disfrutaremos de la puesta de sol y de unas vistas espectaculares mientras degustamos seis pinchos de productos típicos de la zona, acompañados por supuesto de nuestro vino. Posibilidad de música en directo amenizando la cena: flamenco, violinista u otros. Al anochecer disfrutaremos de la cata de cuatro vinos y un cava, mientras Juan Jesús Valdelana nos cuenta las historias y leyendas de cuatro estrellas y una constelación.
Sobre la bodega
La bodega, ganadora del premio Best of al Turismo Enológico, está construida sobre seis calados subterráneos de piedra de sillería que datan de los siglos XV y XVI. En ellos, descubrirás nuestro Museo Etnográfico que contiene restos de todas las culturas y civilizaciones que nos han precedido y que han habitado Rioja Alavesa.
En el primero de ellos, podemos encontrar nuestro Museo Etnográfico una muestra palpable del desarrollo de la viticultura en Elciego. La exposición incluye una amplia gama de objetos, desde utensilios de hace 6.500 años, hasta aperos relacionados con la viticultura utilizados en el siglo XIX
Cabe destacar nuestra Capilla, presidida por la Virgen de la Plaza, situada en un retablo original del sigo XVI. En este calado también podremos ver el documento más antiguo que obra en la bodega y que data de 1583.
Nuestro calado más antiguo data de 1400. Hemos querido dejarlo sin restaurar para que nuestros visitantes puedan admirar una pequeña muestra de cómo trabajan nuestros antepasados.
Nuestra especial sala de catas está situada en un calado subterráneo. Desde la mesa de cata se disfruta de una maravillosa vista de una viña infinita situada también a 10 metros bajo tierra.
Para finalizar, nos adentramos en el “túnel de los sentidos” compuesto por 5 antiguos depósitos y 4 lagos de fermentación restaurados donde el visitante puede apreciar los colores del vino, experimentar con los aromas, conocer las temperaturas ideales…