Las siete agencias responsables de las campañas de promoción de vinos de Rioja en los mercados exteriores celebran durante esta semana una convención en la sede de Consejo Regulador con el objetivo de analizar las campañas en ejecución y preparar las del próximo año 2017, cuya prioridad continuará siendo incrementar el valor de las exportaciones.
El Consejo Regulador ha destinado en el año 2016 a inversiones en promoción 11 millones de euros, que representan la cifra más alta hasta la fecha, con un incremento significativo respecto al año anterior del 11,4%. Tal incremento ha tenido como objetivo fundamental el mercado español, que se ha convertido así en prioritario junto a Estados Unidos, igualando los tres millones de euros que se invierten en este mercado. También han sido novedad el desarrollo de un programa especifico de promoción para vinos blancos, así como la incorporación del enoturismo como uno de los mensajes clave de las campañas.
Además de la mencionada inversión promocional en el mercado español, en el que casi se ha duplicado el presupuesto, las partidas más significativas se destinan a los mercados internacionales con el objetivo prioritario de que las campañas contribuyan al incremento del valor de las exportaciones. Por países, Estados Unidos acapara un tercio de la inversión, por su gran potencial de desarrollo, seguido por el principal importador de Rioja, Reino Unido. Les siguen en volumen de inversión promocional Alemania, China, México y Suiza, así como Rusia y Canadá, dos mercados incorporados recientemente a las campañas ante las buenas expectativas que ofrecen de crecimiento de las ventas.
El sector pretende con su apuesta por la inversión en promoción, que se ha comprometido en mantener durante los próximos años, consolidar una estrategia centrada en aportar valor y mejorar el posicionamiento de los vinos de Rioja en los principales mercados.
FOTOGRAFÍA (DESCARGAR FORMATO JPG):
El Consejo ha contratado este año dos nuevas agencias para Estados Unidos (‘Finn Partners’) y Suiza (‘Mettler Vaterlaus gmbh’), mientras que mantiene las agencias de China (‘Enasia’), Reino Unido (‘Phipps’), Alemania (‘FFK’), México (‘Grupo PM’) y Rusia (‘Argos’). En la fotografía, los responsables de las siete agencias de promoción de Rioja en los países donde el Consejo desarrolla la campaña, junto a los directivos de la entidad.