Boletín de Maduración #1: el inicio esperado.

Comenzamos con la difusión de los resultados de los muestreos del seguimiento de la maduración; esta primera semana incorporamos datos de la zona Rioja Oriental. A partir de la próxima podrán ya consultar los correspondientes a Rioja Alta y Alavesa.
El control de maduración permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados posteriormente.
El control de la maduración de la uva realizado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja el pasado lunes día 27 ha permitido constatar que el inicio responde a las expectativas y que el estado sanitario es bueno. Comparativamente con la pasada campaña, se observa un retraso que se cifra en torno a los 15-20 días, pero encontrándose dentro de la normalidad de otros ejercicios recientes, sirviendo como referencia el año 2016.
Los resultados mostrados adelantan que la vendimia, que comenzó de manera testimonial ayer, martes, en Aldeanueva de Ebro, en la zona de Rioja Oriental, con la cosecha del Tempranillo blanco, viene marcada con unas expectativas muy positivas tanto en calidad como en cantidad. Sólo algunos viñedos de las variedades blancas más precoces, Tempranillo blanco, Sauvignon blanc y Chardonnay, se aproximan a situación de madurez en las zonas más tempranas.
Pablo Franco, Director del Órgano de Control del Consejo Regulador, destaca «la gran labor que han llevado a cabo los viticultores haciendo frente a las dificultades meteorológicas y augura una vendimia larga y escalonada que permita adecuarse a cada una de las zonas para ir alcanzando las maduraciones necesarias y cumplir con las expectativas de producción marcadas por el Consejo Regulador».
Así se indica en las conclusiones del primer Boletín de Maduración editado por el Consejo y que realiza este control al servicio del sector vitivinícola riojano. El Consejo irá extendiendo al conjunto de la Denominación en las próximas semanas este control de maduración, un importante servicio que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados.
Descargar Boletín de Maduración nº 1 / Cosecha 2018