* Rioja fue el vino exclusivo en la Nobel Night Cap
* El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa recibió el Premio Prestigio Rioja en 1996
El vino de Rioja ha sido por quinto año consecutivo el vino exclusivo en la cena oficial y gala final de los Premios Nobel, que congregó el pasado viernes 10 de noviembre a más de 1.000 invitados entre premiados, estudiantes, políticos y personalidades de la industria y cultura sueca. Varios sumilleres de la escuela de sumillería más prestigiosa de Suecia fueron los encargados de ofrecer para su degustación e informar a los asistentes sobre las características de las veinticinco marcas de Rioja que representaron a la Denominación de Origen y que han aportado voluntariamente los respectivos importadores.
Este año la "Nobel Night Cap", cuya celebración rota entre las 4 universidades principales de Estocolmo, tuvo como escenario la Universidad de Economía (Stockholm School of Economics). Fotografiar allí a los galardonados está estrictamente prohibido para preservar la intimidad de los premiados que suelen acudir con sus amigos y familiares. Además de su presencia como vino oficial en la cena y en la fiesta posterior, Rioja fue también el vino exclusivo en la sala VIP reservada solo para los premiados, representantes políticos y personalidades más relevantes. El prestigioso sumiller Sören Polonius, nombrado mejor sumiller de Suecia y representante de este país en el campeonato mundial de Sumilleres, fue el responsable de atender el "Rioja wine bar" de esta sala VIP y comentar los vinos allí ofrecidos a los ilustres personajes que tuvieron a bien degustarlos, entre los que no faltaron algunos premiados como el Nobel de Economía Dale T. Mortensen.
La presencia en exclusiva de Rioja en el evento más relevante que se celebra en Suecia refleja el excelente posicionamiento que tienen los vinos de Rioja en este país. Suecia ocupa el quinto puesto entre los países que más vino de Rioja importan, con unos 3,5 millones de litros en los últimos 12 meses, que representan más del 40% del valor total de vino español con D.O. vendido en este mercado.
Vargas Llosa: "El vino esta en el corazón de la cultura de la convivencia"
"Para Vargas Llosa el galardón Riojano ha sido casi como un premio Nobel", escribía en EL PAIS el periodista Feliciano Fidalgo, amigo personal del escritor peruano y que viajó junto a él para recibir en Logroño el 3 de junio de 1996 el III PREMIO PRESTIGIO RIOJA. A Mario Vargas Llosa le pareció "una idea feliz asociar el vino a la cultura" porque "el vino está en el corazón mismo de una cultura que ha llevado a su más alta manifestación la idea de la convivencia, el diálogo, la participación y la celebración de la vida". El escritor reafirmaba también su compromiso "para promover algo que no solo nos da placer, sino que también nos enriquece espiritualmente".
Mario Vargas Llosa agradeció que el premio le diera "la oportunidad de cumplir su deseo de visitar en persona una tierra que conocía por la fama de sus vinos y por ser el origen de nuestra lengua". Su visita al monasterio de San Millán de la Cogolla, la cuna del castellano, le produjo una especial emoción: "Me hacía una gran ilusión conocer la tierra en que nació ese intrumento tan maravilloso de comunicación que es nuestra lengua. Ha sido para mi muy emocionante visitar los monasterios y ver de cerca un mundo que tiene una gran riqueza histórica y atesora además una belleza inusitada. Esto tiene un gran valor simbólico para quienes hablamos y escribimos en español".