Alerta de daño irreparable por no aprobar presupuestos de promoción
Un informe del Departamento de Marketing del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) "Rioja" alerta del "daño irreparable" y las consecuencias negativas que tendría para "Rioja" y su marca no aprobar o retrasar un presupuesto para promoción, más allá del próximo 25 de febrero.
El informe, al que ha tenido acceso EFE, añade que a partir del 25 febrero de 2011 ya no se podría optar a un número importante de acciones para promoción, con lo que el daño sería "irreparable".
Este documento, elaborado para el sector, se ha realizado elaborado ante el bloqueo por parte de algunas asociaciones de productores en la aprobación, el pasado mes de febrero, de los presupuestos del Consejo Regulador de la DOC "Rioja" para 2011, debido a los bajos precios de la uva de las dos últimas campañas.
El pasado año, el Consejo Regulador destinó aproximadamente diez millones para promoción y la previsión de este año, sería de un diez por ciento inferior, con el acuerdo alcanzado con cooperativas, incluidos los dos millones cofinanciados por el ICEX y la UE, de forma que bodegas y productores tendrían que aportar, prácticamente al 50 por ciento, siete millones de euros para 2011.
La inversión total en promoción que el Consejo Regulador de "Rioja" ha realizado en los últimos cuatro años ha sido de 36,5 millones de euros, según datos de este organismo, y "un año en blanco supondría tener que empezar de nuevo, cuando la continuidad es clave en la comunicación y promoción", detalla el documento, elaborado para el sector.
El informe pone de manifiesto que la fecha de presentación para acceder a los fondos de la OCM del vino para el nuevo período agosto 2011-agosto 2012 -que tienen consignada a Rioja una cantidad de casi dos millones de euros- se cierra el 28 de febrero.
"El no llegar a tiempo para la presentación de un presupuesto para acceder a esos planes supondría dejar a Estados Unidos, México y Suiza sin campaña de promoción del 1 de agosto de 2011 al 1 de julio de 2012 y no poder empezar la promoción en China hasta agosto de 2012", detalla el informe.
El Consejo califica de "preocupante" la situación de Estados Unidos, un mercado en crecimiento y con "grandes expectativas" de futuro, donde se ha realizado una "fuerte inversión".
El informe también alerta de la pérdida de oportunidades para otras promociones de 2011, que requieren una planificación o concreción económica con varios meses de antelación, como es el caso de relaciones con agencias publicitarias, promociones con grandes cadenas de alimentación de todos los países que cierran su calendario de acuerdos con proveedores en el primer trimestre.
También hay una serie de eventos que en el estudio se califican de "clave" dentro de las campañas y que su compromiso requiere ser adquirido dentro del primer trimestre, como el "Tapas fantásticas de Londres", programado para junio de 2011, considerado el mejor evento del Reino Unido 2010, Expovinia (en Suiza) fijada para noviembre de 2011, Madrid Fusión 2011 o el patrocinio de Primer España.
El informe también advierte que en el supuesto de sólo aprobar partidas presupuestarias para promoción correspondientes al compromiso de la OCM hasta el 31 de julio de 2011 en Estados Unidos, Suiza y México, pasando por alto el resto de países, "llevaría a Rioja a un escenario muy negativo que puede pasar factura".
Cita también el alto riesgo de perder a agencias de relaciones públicas, que pueden comenzar a trabajar con competidores para Rioja o el daño en la imagen de marca y la confianza que "Rioja" ha depositado entre los consumidores.
Actualmente, 242 bodegas de Rioja y 223 importadores están involucrados en campañas en Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Alemania, Suiza y México.