
Viñedos de Páganos y Señorío de San Vicente
Dos bodegas de la familia Eguren distantes apenas 15 kilómetros, que permitirán a los invitados conocer las raíces y el origen de la familia en la Sonsierra y su apuesta de futuro en Páganos, manteniendo siempre su filosofía y su forma de entender el vino y la viña. En Páganos podremos acercarnos a dos grandes viñedos. En San Vicente conoceremos una bodega tradicional con lagares de cemento, que nos aproximarán a la época de vinculación de Rioja y Francia, cuando la filoxera invadió el país vecino. En la sala de cubas de San Vicente podremos tomar un aperitivo mientras conocemos la casa ancestral de los Eguren y los vinos que aquí se elaboran. Terminaremos con una comida de inspiración tradicional en el gran comedor de la bodega.
Sobre la bodega
Desde 1870, a lo largo de cinco generaciones, la familia se ha dedicado al cultivo de las viñas y a la elaboración y crianza de los mejores caldos de Rioja. Manteniendo vivos el conocimiento y la tradición, los han sabido transmitir de padres a hijos adaptándolos siempre a los avances tecnológicos y al respeto por la tierra y la vid.
Los Eguren son una de las familias más conocidas en el mundo del vino. Elaboran vinos icónicos
nacidos en viñedos excepcionales, máxima expresión de la variedad tempranillo, vinos con las
más altas distinciones internacionales. Su historia la escriben desde 1870 cinco generaciones de
viticultores de la Sonsierra riojana. Hoy son los hijos de Guillermo Eguren, Marcos y Miguel, quienes
siguen defendiendo la filosofía familiar de máximo respeto a la tierra, cuidando la viña y todos los
procesos hasta obtener grandes vinos, pura expresión de terroir.
Viñedos de Páganos es una bodega que reproduce formas ancestrales del vino riojano como son
los calados subterráneos. Sus dos joyas son además, los viñedos vecinos de la bodega. Una
bodega excepcional para quien busca la exclusividad de la conexión con la tierra a través de la
historia de una familia, sus viñedos y sus vinos.