
Viña, vino y gastronomía
Descubre con nosotros el terruño donde nacen los vinos de Bodegas Marqués de Reinosa. Visita nuestro viñedo centenario sumergido en las laderas del Monte Yerga donde tomaremos un vino en "porrón" como manda en esta tierra la tradición, acompañado de “Barzón” u otros dulces deliciosos de obradores locales.
Recorre los rincones más singulares de nuestra Bodega mientras conoces los vinos de la Colección Privada del Marqués de Reinosa y su goloso maridaje con productos artesanales locales.
Tintos monovarietales que armonizan con chocolates, embutidos y aceites elaborados en nuestra zona. Y Blancos de Tempranillo, -variedad originaria de Rioja-, con quesos y conservas riojanas.
Sobre la bodega
Bodegas Marques de Reinosa, fundada en 1956, recoge el legado dejado en Autol por una de las primeras bodegas de Rioja en aplicar en sus vinos las técnicas de elaboración y envejecimiento desarrolladas en Burdeos ya a finales del s. XIX.
Nuestra bodega cuenta con una superficie de cultivo de 1000 Ha de viñedo propio con variedades autóctonas de Rioja: 60% tempranillo, 25% Garnacha, completadas con la presencia de Mazuelo, Graciano, Viura y Verdejo. Variedades todas ellas tradicionales de Rioja cultivadas sobre suelos francos de grava y limas en los distintos términos municipales de Autol.
La construcción en el año 2000 de una nueva e innovadora bodega en Autol, situada en el epicentro de los viñedos, le permite realizar una vendimia en la que prima la madurez de la uva, la proximidad a la bodega y la elaboración individualizada de acuerdo con criterios de tipicidad y calidad. Esta nueva instalación dotada de una moderna y completa línea de embotellado le permite un desarrollo comercial más ágil de sus vinos.
Entre las marcas comerciales con las que la bodega se presenta en el mercado cabe destacar la marca “Marqués de Reinosa”. Los numerosos premios y diplomas recibidos desde su lanzamiento dan buena prueba de su calidad y aceptación por los clientes.
Como complemento y confirmación por la integración pretendida entre tradición y modernidad cuenta con su acreditación en la norma EN 4011 de seguridad alimentaria IFS.