
Experiencia Mushroom Wine
Cada día más las empresas buscan organizar eventos con valores de sostenibilidad social y económica. Esta es una invitación de una cooperativa para compartir su filosofía de trabajo, sus productos y su forma de vivir y mantener a sus familias. Viñedo y champiñon, son los productos clave en el desarrollo de este territorio. De cada 100 kg de champiñón que se producen en el mundo, 3,5 kg salen de la Rioja. Nuestra visita comenzará en el “Centro Tecnológico del Champiñón” y con una visita a una bodega de cultivo. Después vendrá la viña, nos acercaremos a un viejo viñedo de altura, ¡los viejos saben tanto! El paisaje bien merece compartir un porrón y un trozo de barzón, bollo tradicional de Autol. Iremos a la bodega para conocerla y catar sus vinos. ¡Hora de comer! Nos espera un menú “fungi” de sabrosos y originales pinchos.
Sobre la bodega
Bodegas Marques de Reinosa, fundada en 1956, recoge el legado dejado en Autol por una de las primeras bodegas de Rioja en aplicar en sus vinos las técnicas de elaboración y envejecimiento desarrolladas en Burdeos ya a finales del s. XIX.
Nuestra bodega cuenta con una superficie de cultivo de 1000 Ha de viñedo propio con variedades autóctonas de Rioja: 60% tempranillo, 25% Garnacha, completadas con la presencia de Mazuelo, Graciano, Viura y Verdejo. Variedades todas ellas tradicionales de Rioja cultivadas sobre suelos francos de grava y limas en los distintos términos municipales de Autol.
La construcción en el año 2000 de una nueva e innovadora bodega en Autol, situada en el epicentro de los viñedos, le permite realizar una vendimia en la que prima la madurez de la uva, la proximidad a la bodega y la elaboración individualizada de acuerdo con criterios de tipicidad y calidad. Esta nueva instalación dotada de una moderna y completa línea de embotellado le permite un desarrollo comercial más ágil de sus vinos.
Entre las marcas comerciales con las que la bodega se presenta en el mercado cabe destacar la marca “Marqués de Reinosa”. Los numerosos premios y diplomas recibidos desde su lanzamiento dan buena prueba de su calidad y aceptación por los clientes.
Como complemento y confirmación por la integración pretendida entre tradición y modernidad cuenta con su acreditación en la norma EN 4011 de seguridad alimentaria IFS.