La escapada perfecta de este otoño está en Rioja

La DOCa Rioja está de moda y llena de vida en otoño: mares de viñedos en pleno estallido de color, gastronomía de km 0 maridada con uno de los mejores vinos del mundo y un sinfín de planes en bodegas para todos los gustos y públicos.
Rioja es el destino enoturístico más visitado de España y aquellos que busquen una escapada este otoño descubrirán por qué Rioja constituye el maridaje perfecto en esta época del año. Las bodegas se encuentran en pleno apogeo y ofrecen infinidad de planes para sumergirse en una de las regiones con más personalidad y alegría de España.
Además, Rioja celebra este año su reconocimiento como uno de los mejores destinos enoturísticos del mundo en el certamen World’s Best Vineyards 2023. Pensando en viajeros y “disfrutones”, la DOCa Rioja revela el itinerario que deslumbró a la comitiva internacional de periodistas y jueces en su recorrido por la Denominación, visitando Rioja Alta, Alavesa y Oriental, con planes imperdibles para sacarle todo el provecho a tu estancia.
Día 1: Comienza el viaje con una explosión de sabor
Si tu viaje comienza en el aeropuerto de Logroño, que conecta con la mayoría de las ciudades de España, acércate a conocer la Bodega Rioja Vega. De esta forma, podrás sumergirte en la cultura vinícola desde el primer momento del viaje. Cercad el aeropuerto. La bodega ofrece una visita guiada acompañada de una cata comentada y la posibilidad de incluir el almuerzo, con vistas a sus estupendos viñedos. Todo un regalo para los sentidos, no hay mejor forma de empezar el viaje.
Si, por el contrario, llegas por carreta y tu base de operaciones es la cómoda y acogedora ciudad de Logroño, el plan ideal es aprovechar la tarde en Bodegas Franco Españolas. La propuesta es realizar una cata de vinos blancos como el Bordón Blanco o el Diamante, y descubrirás las grandes diferencias entre los vinos jóvenes y envejecidos, los secos y los semidulces. Además, podrás ver el paso del tiempo a través de sus paredes y observar la transformación de una bodega centenaria hasta los tiempos actuales.


Escapada a Rioja este otoño
Día 2: Participa en la vendimia más famosa
Superado el primer día de toma de contacto con las maravillas de la región, toca el turno de meternos en harina (o en vino). Para ello, nada mejor que una excursión de un día a uno de los pueblos más bonitos de España, Laguardia. Como primera parada, Bodegas Eguren Ugarte se antoja como una opción imperdible en otoño. Ofrece la increíble oportunidad de vivir la experiencia de la vendimia en primera persona, desde la recogida hasta la elaboración del vino, pasando por el pisado y la obtención del mosto, además de visitar las cuevas y salas de barrica. Su restaurante con vistas a la Sierra de Cantabria no deja indiferente a nadie y es una gran opción para almorzar o comer ese día especialidades de km 0 aseguradas.


Por la tarde, llega la hora de descubrir un universo de sensaciones en Bodegas Marqués de Riscal, una bodega centenaria fundada en 1858 y que presenta una arquitectura vanguardista mundialmente conocida.
Además de descubrir sus calados con los que quedar boquiabiertos, la bodega brinda un concepto único desarrollado en un lugar fuera de lo común: El Spa Vinothérapie® Caudalie Marqués de Riscal tiene tratamientos naturales y eficaces que combinan las virtudes de la vid y la uva. Un momento único de placer en el que se miman todos los sentidos para disfrutar de un anticipo del paraíso.
Día 3: Experiencias adaptadas a cada viajero
Le toca el turno a la cuna del vino de Rioja, viajando al Barrio de La Estación, en Haro, donde se nos brinda la oportunidad de conocer la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Opciones de plan hay muchas dentro de este popular enclave.
Desde Bodegas Bilbaínas Viña Pomal y CVNE para observar una arquitectura de vanguardia, a Gómez Cruzado, una bodega centenaria revitalizada e internacional, y Bodegas La Rioja Alta S.A., que pone a disposición de los visitantes un trasiego tradicional del vino a la luz de las velas, pasando por Bodegas Roda, que propone un paseo en calesa desde la bodega hasta el viñedo Perdigón o Bodegas Muga, con una apuesta innovadora. Esta última ofrece un viaje en globo y un almuerzo tradicional riojano, una experiencia única e inolvidable.
Una vez consigamos despertar de la ensoñación que produce el Barrio de la Estación, llega el turno de hacer una parada imperdible: Bodegas Beronia. Quizás cueste identificarla a lo lejos, ya que su arquitectura se mimetiza con el entorno, pero a medida que nos acercamos podemos vislumbrar los matices de la bodega más sostenible del mundo. Además, si realizas tu escapada con un grupo de amigos, la bodega organiza talleres donde aprender a cocinar deliciosos platos siguiendo las indicaciones de un chef invitado.


Día 4: Recuerda Rioja
Para llevarnos la mejor postal de despedida de la mejor región vinícola de España, no podemos pasar por alto Bodegas Ysios y Finca La Emperatriz. La primera, considerada una bodega boutique de vanguardia, asoma su sorprendente silueta en armonía con la Sierra de Cantabria y la singularidad del paisaje que la rodea. Aunque la mejor forma de contemplarla es a bordo de un winecar exclusivo para recorrer en un viaje sin prisa el viñedo Carravacas hasta llegar a la parcela Los Prados y continuar en la sala de barricas. Todo maridado con los vinos más exclusivos.
Para poner el broche final a nuestro recorrido de bodegas de ensueño, la DOCa recomienda la visita a una finca única en Rioja, Bodegas Finca la Emperatriz, que perteneció a una de las figuras más influyentes y apasionantes del siglo XIX, la Emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo.
Otra de las opciones propuestas y para dar por finalizado el viaje, es aprovechar las últimas horas en Rioja para visitar el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.
Completado la propuesta de cuatro días por las maravillas de Rioja, llega el momento de volver a casa recargado de nuevas experiencias, sabores, olores y colores. Aquellos que eligen esta región saben que no es un «adiós» sino un «hasta pronto».

