Rioja solicita nuevas plantaciones de uva para potenciar sus vinos blancos - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page

Rioja solicita nuevas plantaciones de uva para potenciar sus vinos blancos

22 Feb 2009 | Noticias

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja ha acordado solicitar a las tres administraciones autonómicas con competencias en el ámbito de la Denominación la autorización de entre 2.000 y 2.500 hectáreas de nuevas plantaciones de variedades blancas con el objetivo de potenciar el desarrollo de los vinos blancos en la Denominación. Esta medida se considera imprescindible para poder aprovechar la oportunidad estratégica que ofrece actualmente el mercado de los vinos blancos, en base a lo cual se aprobó unánimemente en enero de 2007 la incorporación de nuevas variedades blancas al Reglamento de Rioja.

Además de la mencionada solicitud para ampliar la superficie vitícola de la D.O., el acuerdo adoptado ahora por las asociaciones del sector establece que las nuevas plantaciones de variedades blancas se distribuirán manteniendo el equilibrio de proporcionalidad actual entre las tres Comunidades Autónomas y que la posible reconversión de estas variedades blancas a variedades tintas queda restringida durante 20 años. Igualmente se ha acordado garantizar un sistema de control numérico específico de las contraetiquetas destinadas a la comercialización de los vinos blancos, invertir el 10% del presupuesto anual de promoción para potenciar estos vinos y desbloquear el acuerdo del Consejo Regulador que impide actualmente la plantación de la variedad Viura.
 
Siguiendo las directrices el Plan Estratégico de Rioja 2005-2020, que planteó la necesidad de dotar de una mayor competitividad a los vinos blancos de Rioja, adaptando sus características a las tendencias actuales del consumo, el Consejo Regulador de Rioja aprobó por unanimidad en enero de 2007 la incorporación al Reglamento de la Denominación de las variedades blancas de fama internacional Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo, así como de las variedades blancas autóctonas Maturana blanca y Tempranillo blanco. Cinco nuevas variedades con las que complementar a la predominante y clásica viura, base de los blancos de Rioja, y a las muy minoritarias malvasía y garnacha blanca. 
 
Esta decisión histórica, pues era la primera vez desde la creación de la Denominación en 1925 que se incorporaban nuevas variedades al Reglamento de Rioja, fue valorada como un gran avance para el desarrollo de la Denominación en el futuro, ya que permitirá a Rioja ampliar sus mercados. Sin embargo, el requisito impuesto de que las nuevas variedades sólo podían plantarse en sustitución de arranques, a fin de no incrementar la masa vegetal de la Denominación, no ha representado un incentivo ante la seguridad económica que ofrece la producción de uvas tintas.
 
Por ello se ha considerado que la solución para impulsar definitivamente esa nueva política de vinos blancos en la Denominación pasa por incentivar la plantación de variedades blancas mediante la concesión a Rioja de nuevos derechos destinados exclusivamente a dichas variedades. Algo sobre lo que las tres Comunidades Autónomas de la Denominación ya se han posicionado de forma favorable, por lo que es previsible que para la campaña 2010 puedan comenzar las nuevas plantaciones.

Últimas Publicaciones