Ir al contenido
25 de agosto de 2010
Noticias

Las altas temperaturas adelantan la maduración de la uva de la DOC Rioja

En general, la uva está "muy sana" y con parámetros de maduración "muy favorables", que presagian una cosecha de calidad

Las altas temperaturas han adelantado la maduración de la uva en la Denominación de Origen Calificada (DOC) "Rioja", cuya vendimia se prevé para los primeros días de septiembre en las zonas más tempranas de la DOC -Rioja Baja-, con un previsión de cosecha en unos 400 millones de kilos de uva de calidad.
 
La Bodega Cooperativa Viñedos de Aldeanueva -la mayor de La Rioja con 2.700 hectáreas y la que marca el comienzo de la vendimia en toda la Denominación- tiene previsto comenzar la recogida de la uva blanca -viura- a partir del próximo 3 de septiembre, según ha informado hoy su gerente, Abel Torres.
De acuerdo con los controles de maduración realizados por la propia cooperativa, el viñedo presentaba un retraso en la maduración de quince días, que se ha adelantado con la actual ola de calor.
La uva blanca de la cooperativa presenta actualmente 10,5 grados y la tinta tempranillo, que se prevé recoger a mediados de septiembre, en el entorno de 11,3.
En general, la uva está "muy sana" y con parámetros de maduración "muy favorables", que presagian una cosecha de calidad si las condiciones meteorológicas hasta la vendimia son favorables, ha precisado Torres.
De su lado, el Consejo Regulador de la DOC "Rioja" comienza el próximo lunes su tradicional proceso de recogida de muestras y el miércoles día 1 difundirá su primer control de maduración.
Como cada año, el objetivo de este servicio es favorecer la obtención de la máxima calidad en los vinos elaborados.
El presidente de la Asociación de Enólogos de Rioja, Antonio Palacios, también ha confirmado hoy "el buen estado sanitario" que presenta la uva en toda la Denominación y ha precisado que el viñedo no apreciará la escasez de lluvias de agosto, debido a que el Consejo Regulador autorizó el riego hasta el pasado día 15.
Palacios ha resaltado la decisión del Consejo Regulador de "Rioja" de limitar el rendimiento porque propiciará una calidad excepcional.
El rendimiento máximo autorizado para esta próxima vendimia ha quedado en 5.850 kilos por hectárea en uva tinta (un 10% menos que en la pasada campaña), mientras que para uva blanca el rendimiento se mantiene en 9.000 kilos por hectárea. El objetivo de esas medidas de contención es la mejora de la calidad de los vinos elaborados.
Más noticias Ver todas