Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page

Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo

28 Feb 2022 | Noticias

La iniciativa se ha constituido con el objetivo de trabajar proactivamente en la protección del paisaje y el patrimonio natural de la Denominación y consolida la apuesta de la misma por la sostenibilidad inteligente.

Hoy ha tenido lugar, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja,  la primera reunión de trabajo del Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo, una iniciativa que se aprobó en el pasado 20 de diciembre en la última sesión plenaria del ejercicio 2021 y que estará liderada por el bodeguero Álvaro Palacios, presidente de “Paisajes y Viñedos” de España en colaboración con el Consejo Regulador.

Dicha iniciativa refleja la clara apuesta de la Denominación por la sostenibilidad  y centrará sus esfuerzos en trabajar proactivamente en la protección del paisaje y del patrimonio natural de la denominación, siendo además una ambiciosa actuación en línea con el carácter pionero que siempre ha caracterizado a la DOCa Rioja.

Un grupo que liderará el movimiento para aunar los esfuerzos del conjunto de plataformas y asociaciones de bodegas y viticultores para combatir la proliferación de proyectos de creación de infraestructuras de producción eléctrica y transporte de energía y otras afecciones, que amenazan el patrimonio vitivinícola y paisajístico de la Denominación.

En palabras de Álvaro Palacios, presidente de “Paisajes y Viñedos de España” y que cuenta con una amplia trayectoria en temas relativos a la defensa del viñedo, la agricultura sostenible y la conciliación entre la actividad tradicional y las energías renovables “estamos muy satisfechos tras esta primera sesión de trabajo de poder avanzar en un proyecto tan importante, que da continuidad y empuje a la labor realizada hasta ahora, entre otros,  por Progreso Sostenible de las Tierras Orientales de La Rioja, Alto Cidacos, SENDA, bodegas, asociaciones como Paisajes y Viñedos de Rioja Oriental, comunidades de regantes, cooperativas de agricultores y viticultores”.  Por otro lado, ha destacado que “la iniciativa cuenta con su total compromiso para visibilizar y empujar el trabajo conjunto”.

Durante la sesión de hoy se ha presentado el proyecto y se ha dado a conocer un completo informe de la situación elaborado por parte del Abogado Albert Calduch, quien ha estado presente en la sesión.

 

Últimas Publicaciones

Últimas Noticias

Descubre todo lo que sucede en torno a la DOCA Rioja
y el mundo del vino.

ProWein 2023 se rinde ante la diversidad y la calidad de Rioja

ProWein 2023 se rinde ante la diversidad y la calidad de Rioja

Más de 2.000 personas han visitado el novedoso espacio de la DOCa Rioja, convertido en epicentro de los stands de bodegas de la Denominación  Un completo programa de seminarios y más de 120 referencias de vino han atraído a un público interesado en la unicidad y...

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

La DOCa Rioja contará con un espacio de 175 m2, con zona de cata y un innovador anfiteatro, asistidos por un equipo de Formadores Oficiales de Rioja que atenderán en cinco idiomas Más de 120 vinos ilustrarán la diversidad la Denominación y permitirán profundizar tanto...