Ir al contenido
1 de julio de 2010
Noticias

El festival “Tapas Fantásticas” se consolida con gran éxito como la fiesta del Vino de Rioja en Londres

  • En la tercera edición, celebrada en Tower Bridge, se han ampliado el espacio y tiempo de festival así como el número bodegas participantes que se ha duplicado.
  • El catador, humorista y presentador de la BBC Olly Smith, acompañado por Susy Atkin, crítico del Sunday Telegrah, condujeron las catas y seminarios, trasmitiendo la calidad y diversidad del vino de Rioja a los consumidores británicos.

El vino de Rioja y la gastronomía española conquistaron Londres el último fin de semana de junio. El Festival Tapas Fantásticas, celebrado en pleno corazón de la ciudad, junto al Tower Bridge, atrajo a más de 23.000 asistentes, que disfrutaron de la calidad y diversidad del vino de Rioja maridado con las mejores tapas españolas.

Tapas Fantásticas 2010 ha llevado a los londinenses a 40 bodegas riojanas, 10 restaurantes de comida española en Londres y dos de La Rioja y también ha contado con una variada oferta de entretenimiento y formación, como música en vivo, espectáculos infantiles o concursos. En el plano formativo se hicieron representaciones temáticas de la historia y producción de los vinos de Rioja y varios seminarios y catas conducidos por los conocidos periodistas Oly Smith, presentador y catador de vinos de la BBC, y Susy Atkins, critico de vinos del Sunday Telegrah, que supieron transmitir con gran acierto al consumidor británico la cultura del vino de Rioja.

El vino de Rioja fue el protagonista absoluto del festival, y aunque los blancos y rosados fueron vinos muy demandados durante el evento, debido al tiempo veraniego que se pudo disfrutar, la estrella fue el vino tinto, que sorprendió a los visitantes por la gran diversidad y la gran relación calidad-precio de unos vinos que se pueden disfrutar en cualquier momento, ya que son fáciles de beber y de maridar con todo tipo de comida. El vino tinto no solo fue el más demandado en el festival, también fue el más solicitado para llevarse a casa.

El público, en su mayor parte joven, que disfruta con las nuevas formas de ocio, participó en las diferentes actividades lúdicas y formativas. Las catas y seminarios fueron seguidas por unas 500 personas en las 12 sesiones que hubo en total.

La gastronomía española, a través de una de sus manifestaciones más tradicionales, las ya famosas tapas, fue la otra gran protagonista del evento. Las tapas más solicitadas fueron las de chuletillas de cordero a la brasa, paella, chorizo a la brasa, pinchos morunos o croquetas. Otra de las actividades con mayor éxito, fueron las demostraciones de "cocina en vivo" impartidas por Olly Smith y el prestigioso cocinero español José Pizarro, residente en Londres desde hace muchos años y antiguo propietario de la cadena londinense de restaurantes Brindisa.

Tras el éxito de la pasada edición, el Consejo Regulador de Rioja, organizador del evento, ha cambiado la ubicación eligiendo Tower Bridge por ser un lugar emblemático en pleno corazón de Londres y con mayor capacidad de aforo, lo que ha permitido doblar el número de bodegas participantes y acercar al público londinense un mayor número de referencias de vino de Rioja. También, se ha ampliado la duración del festival, que ha pasado de de dos a tres días.

Reino Unido es uno de los mercados más importantes para el vino español, y para el de Rioja en particular, puesto que en 2009 el mercado británico supuso el 32,95% de las exportaciones de vino de Rioja -23.860.840 litros- y lo situó como en el primer puesto de importadores de Rioja. Reino Unido es, también, el tercer país donde el Consejo realiza una mayor inversión promocional, ya que esta inversión supone el 15% del presupuesto total.

BODEGAS PARTICIPANTES: Baron de Ley, Biurko Winery, Marqués de la Concordia, Beronia, Viña Pomal, Gran Familia, Don Jacobo, Domeco de Jarauta, Finca Manzanos, Landaluce, Solar Viejo, Vaza, Navajas, Ondarre, Patrocinio, Taron, Valdemar, Vallemayor, Eridano, Campo Viejo, Faustino, Faustino Rivero Ulecia, CVNE, El Coto de Rioja, Carlos Serres, Criadores de Rioja, Dinastía Vivanco, Marqués de Cáceres, Marqués de Murrieta, Paternina, ARAEX Rioja Alavesa y Viña Ijalba.

RESTAURANTES PARTICIPANTES:  Ibérica, Cigala, El Faro, Pinchito, La Gota de Vino, Camino Restaurant and Bar, Brindisa, Barcelona Tapas Bar y Restaurante, En Ascuas, El Cantara, 5J Iberico Ham House y Tapas Fantasticas Shop.

Más noticias Ver todas