El Consejo Regulador entrega el distintivo "Amigo del Rioja" a Santiago de Ybarra
El presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual Artacho, ha entregado el distintivo “Amigo del Rioja” a Santiago de Ybarra y Churruca, actual Presidente de Honor del Grupo Vocento y miembro del Consejo de Dirección en el Instituto Internacional de Prensa (IPI), así como de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otros cargos en diversos patronatos de fundaciones.
Su vinculación con La Rioja no solo tiene raíces familiares, ya que su abuela paterna era riojano-aragonesa y desde su infancia pasaba temporadas veraniegas en casa de sus familiares en Alfaro, sino que también ha tenido a lo largo de su actividad empresarial una estrecha relación con el negocio vitivinícola (perteneció al Consejo de Administración de Bodegas y Bebidas) y ha mostrado siempre un especial aprecio y apoyo a los vinos de Rioja en todos los ámbitos en que se ha desarrollado su intensa trayectoria profesional.
Santiago de Ybarra y Churruca, Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao ha desempeñado cargos de alta dirección en Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas y Oxígeno del Norte, perteneciente a las multinacionales Air Liquide (Francia) y Union Carbide de Estados Unidos, y ha sido miembro del Consejo de Administración de diversas empresas como ENDASA, CAMPSA, PROAS, PETRONOR, Española de Minas de Somorrostro, Bodegas y Bebidas, Metalquímica del Nervión, Grupo Recoletos y Banco Provincial de Venezuela.
En el ámbito oficial ha formado parte de comisiones prodesarrollo económico y social entre Alemania–España, EE.UU.–España y Unión Europea–Cono Sur Americano. En el área de cultura ocupa cargos en diversos patronatos de fundaciones, como Consejo de Europa Nostra, Hispania Nostra, Patronato Príncipe de Asturias, Museo Guggenheim, Fundación Centro Nacional del Vidrio, Fundación Institucional Española (FIES), Museo Cristóbal Balenciaga, Fundación Pro Real Academia Española y Jurado Premio Juan Lladó.
Siempre fue aficionado a visitar las bodegas de sus numerosos amigos en La Rioja, con frecuencia acompañado de personas del mundo cultural (amigos o socios de Hispania Nostra y Europa Nostra, asociaciones entregadas a conservar y preservar la cultura e historia que existen en La Rioja, como iglesias, monasterios, palacios, casas de campo, etc.