Ir al contenido
12 de septiembre de 2012
Noticias

COSECHA 2012 / 4º CONTROL MADURACIÓN

Evolución favorable de la maduración alcohólica y fenólica de la uva
 
 
El viñedo riojano mantiene en general un buen estado vegetativo y sanitario, así como una buena evolución de los diferentes parámetros de maduración alcohólica y fenólica de la uva, según se desprende de los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo Regulador el lunes día 10 en el cuarto control de maduración de la cosecha 2012.
 
Entre los aspectos más significativos de la evolución en la última semana cabe señalar el estancamiento que se ha producido en el peso de la baya. La falta de precipitaciones sigue condicionando especialmente la evolución de la maduración de los viñedos situados en tierras de secano.
 
Por otra parte, la maduración se sigue produciendo de forma desigual entre las diferentes parcelas de un mismo término, en función de la ubicación y características específicas de dichas parcelas, lo que requiere una vendimia selectiva para alcanzar la máxima calidad en cada una de ellas. A fecha actual la vendimia ha comenzado tanto con variedades blancas como tintas en varias zonas de Rioja Baja y la cantidad vendimiada a día 11 de septiembre es de 8,5 millones de kgs. de uva.
 
El boletín de maduración publicado por el Consejo Regulador especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo "testigo" permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características. El Consejo realiza semanalmente este control hasta el comienzo de la vendimia en cada zona con el objetivo de facilitar a todos los viticultores información técnica sobre las fechas de vendimia más adecuadas en cada localidad, algo que resulta fundamental para obtener la máxima calidad del fruto cosechado.

(DESCARGAR BOLETÍN MADURACIÓN Nº 4 EN FORMATO PDF)

Más noticias Ver todas