Ir al contenido
5 de septiembre de 2012
Noticias

COSECHA 2012 / 3º CONTROL MADURACIÓN

La maduración de la uva evoluciona correctamente en el conjunto del viñedo riojano
 
 
Los resultados más significativos del tercer control de maduración de la uva realizado por el Consejo Regulador esta semana indican que el viñedo riojano continúa presentando en general un buen estado sanitario y vegetativo, así como una evolución correcta de la maduración de la uva.
 
Los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo el lunes día 3 indican que la evolución de los diferentes parámetros de maduración alcohólica y fenólica de la uva se desarrolla con normalidad en fechas similares a las del pasado año 2011.
 
La evolución de la maduración de los viñedos situados en tierras de secano está siendo condicionada por la falta de precipitaciones.
 
La maduración se produce de forma desigual entre las diferentes parcelas de un mismo término, en función de la ubicación y características específicas de dichas parcelas, lo que requiere una vendimia selectiva para alcanzar la máxima calidad en cada una de ellas.
 
A fecha de hoy, día 5, la vendimia se desarrolla muy puntualmente con las variedades blancas más tempranas y la cantidad vendimiada es aún inferior al millón de kgs. de uva (apenas el 2% del total previsto para el conjunto de la Denominación).
 
El boletín de maduración publicado por el Consejo Regulador especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo "testigo" permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características. El Consejo realiza semanalmente este control hasta el comienzo de la vendimia en cada zona con el objetivo de facilitar a todos los viticultores información técnica sobre las fechas de vendimia más adecuadas en cada localidad, algo que resulta fundamental para obtener la máxima calidad del fruto cosechado.

 

Más noticias Ver todas