CONVOCATORIA: Premio al mejor trabajo fin de grado de Enología de la UR - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page

CONVOCATORIA: Premio al mejor trabajo fin de grado de Enología de la UR

08 Oct 2014 | Noticias

Con el fin de servir de acicate profesional, reconocer el esfuerzo, agradecer la elección de una especialidad tan vinculada a este tierra e incentivar el comienzo de su andadura profesional, La Asociación de Enólogos de Rioja y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, han resuelto convocar un concurso para premiar uno de los trabajos de fin de carrera que los graduados en Enología por la Universidad de La Rioja hayan defendido a lo largo de 2.014 de acuerdo con las siguientes bases:

1. Destinatarios de la convocatoria

Todos aquellos que estén en posesión del título de Grado en Enología por la Universidad de La Rioja y hayan defendido sus trabajos de fin de carrera a lo largo del año 2014.

2.  Documentación a presentar, lugar y plazo

Con fecha límite 20 de octubre de 2014, inclusive, aquellos que deseen atender la convocatoria, remitirán al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja por correo electrónico (consejo@riojawine.com) un fichero en formato pdf, comprensivo del nombre y apellidos del alumno, sus datos de contacto, un  resumen del trabajo de una extensión no mayor a tres páginas y justificante de la calificación otorgada al mismo por la Universidad de La Rioja,  junto con otro adicional en el que se recoja el contenido completo del mismo.Así mismo, los alumnos que opten a la convocatoria deberán elaborar un póster que recoja de manera clara y concisa el contenido del trabajo. En este póster debe figurar el título del mismo, el nombre del alumno y del tutor o tutores. Se deberá enviar en formato pdf con una dimensión ajustada a tamaño A2. Para mayor comodidad se transcribe a continuación el enlace a la plantilla que se puede utilizar para su realización.

(http://www.unirioja.es/facultades_escuelas/fceai/PosterTFG.shtml)

3.  Premio     

El ganador de esta distinción ofrecida por las entidades convocantes accederá a una beca de formación en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen  Calificada Rioja por un periodo de 3 meses, preferentemente en el primer trimestre del año siguiente a su concesión, que le permitirá el conocimiento de las diversas tareas que se desarrollan en el área de control del Consejo, sin perjuicio de poder tener acceso también a la vertiente administrativa y de una involucración más directa e intensa con el panel de cata y el propio proceso de calificación de los vinos, en su sentido más amplio. Así mismo el galardonadoaccederá a la colegiación gratuita a la Asociación Enólogos de Rioja, durante un año y sin coste de matrícula, de forma que conocerá de primera mano las múltiples actividades que esta entidad aporta a los más de 400 enólogos de Rioja inscritos en ella. Se podrá contemplar también un incentivo económico por el tiempo que duren los tres meses de formación.

4.   Criterios de evaluación

Para el otorgamiento del premio se tendrán en cuenta, sin perjuicio de otros valores, la nota obtenida por el trabajo en la Universidad de La Rioja,su originalidad, aplicación práctica, responsabilidad social y eventual carácter innovador.

5.  Comisión evaluadora

La evaluación de los trabajos y el otorgamiento del premio correrá a cargo de una comisión paritaria de cuatro personas, pertenecientes a la Junta Rectora de la Asociación Enólogos de Rioja y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. 

6.  Concesión del premio

El fallo del concurso se dará conocer en la última semana de noviembre, previa convocatoria al efecto que determine la fecha y el lugar de la entrega y mediante acto público.

7.  Otras consideraciones relevantes

            – La formalización de la beca de formación se contempla en la adenda al Convenio Marco de Colaboración existente entre la Universidad de La Rioja y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, suscrita el 30 de septiembre de 2014 por los responsables de ambas entidades.

               – La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases y da derecho a la Comisión Evaluadora para dar difusión pública a los resúmenes de los trabajos y acceder al contenido completo de los mismos con objeto de su valoración.

            – El fallo de la Comisión Evaluadora será inapelable, pudiendo declararse el concurso desierto.

            -Cualquier aclaración o interpretación de las bases será potestad de la Comisión Evaluadora.

Logroño, a 8 de octubre de 2014

DESCARGAR CONVOCATORIA EN FORMATO PDF

 

Últimas Publicaciones