Boletín de maduración 3: vendimia con buen estado sanitario y ligero retraso - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page

Boletín de maduración 3: vendimia con buen estado sanitario y ligero retraso

13 Sep 2018 | Noticias

El control de maduración permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados posteriormente.

 

Continuamos con la difusión de los resultados de los muestreos del seguimiento de la maduración:  esta tercera semana, continúa en la Zona de Rioja Oriental la vendimia de las variedades blancas más precoces, Tempranillo blanco, Sauvignon blanc y Chardonnay, así como comienza  la entrada de uva de la variedad Viura.

 

En dicha zona, se observa una ralentización de la evolución de la graduación alcohólica probable, a la vez que los parámetros de acidez evolucionan correctamente y se destacan, por tanto, buenos parámetros de IPT, Antocianos e IC.

 

En las zonas de Rioja Alta y Rioja Alavesa, los datos obtenidos indican una situación madurativa en evolución mostrando equilibrio en los valores físico-químicos de la uva. Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo Regulador aconseja “prestar especial atención a la evolución de los valores relativos a la madurez fenólica”.

 

Se confirma, por tanto, un retraso que se cifra en torno a los 20 días comparativamente con la pasada campaña, lo que se traduce en un retraso de 4-5 días con una campaña normal de Rioja (véase como ejemplo 2016). “Destacaremos que Rioja Oriental, que tenía un comportamiento similar a un año normal de Rioja, acumula a día de hoy un ligero retraso”, afirma Franco. “Este retraso generalizado se hace notar más en las variedades Viura y Garnacha”. “En comparación con un año medio en Rioja, se confirma un mayor peso medio de los racimos con granos de uva de mayor tamaño”.

 

Las conclusiones de este tercer boletín muestran un buen estado sanitario, riesgo de inicio de Botrytis motivado por las recientes precipitaciones, por lo que desde los servicios técnicos se recomienda mantener la actual intensidad de vigilancia en el viñedo.

 

El Consejo irá extendiendo al conjunto de la Denominación en las próximas semanas este control de maduración, un importante servicio que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados.

 

Descargar Boletín de Maduración nº 3 / Cosecha 2018

Informe Control de Maduración de la Uva en PDF

Últimas Publicaciones

Últimas Noticias

Descubre todo lo que sucede en torno a la DOCA Rioja
y el mundo del vino.

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

La DOCa Rioja contará con un espacio de 175 m2, con zona de cata y un innovador anfiteatro, asistidos por un equipo de Formadores Oficiales de Rioja que atenderán en cinco idiomas Más de 120 vinos ilustrarán la diversidad la Denominación y permitirán profundizar tanto...