Ir al contenido
2 de junio de 2008
Noticias

Alejandro Sanz recoge en Logroño el XIV Premio Prestigio Rioja, otorgado por el Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

"El vino de Rioja hace que me sienta más cerca de mi tierra"

  • Así de sincero y entusiasta con el vino de Rioja se mostró el popular cantante Alejandro Sanz al recoger el prestigioso galardón
  • La ceremonia de entrega del Premio Prestigio Rioja se celebró en Logroño con la presencia de autoridades de las tres comunidades autónomas de la D.O., miembros del Jurado y una amplia representación del sector vitivinícola riojano.

El cantante Alejandro Sanz es el nuevo Premio Prestigio Rioja tras recoger este galardón el pasado 5 de junio en Logroño de manos del presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual Artacho. Se suma así a las personalidades que han sido premiadas con esta distinción, tales como Antonio Banderas, Plácido Domingo, Mario Vargas Llosa, Eduardo Chillida o Pedro Duque, entre otros.

Muy agradecido por este Premio, que reconoce su magnífica trayectoria artística y profesional y su condición de embajador de los valores de la cultura española en el mundo, Alejandro Sanz confesó en la rueda de prensa que precedió al acto de entrega del Premio ser un seguidor del vino de Rioja: "donde quiera que voy siempre procuro encontrarlo y eso hace que me sienta más cerca de mi tierra". Además, reconoció que "en casa siempre descorchamos una botella de vino cuando vienen amigos, procuramos disfrutarlo, intentamos encontrar las características de cada vino, jugamos con él y resulta algo divertido, una forma de provocar los sentidos".

Tras recibir la estatuilla de bronce representativa del Premio, Alejandro Sanz alabó las peculiaridades del Rioja. "Creo que es importante saber que el vino de Rioja tiene unas características que le hacen especial. A mí me gustan las cosas que son particulares, que tienen su propia identidad, y el vino de Rioja la tiene". Y añadió: "A veces se dice que se bebe para olvidar, pero yo creo que el vino de Rioja se bebe para recordar y hoy va a ser un día para recordar, un día muy bonito, pues este premio va a ocupar algún sitio privilegiado de mi casa". Por último, se refirió a la similitud del vino con el flamenco, algo que él conoce a la perfección y al que ha dedicado gran parte de su vida: "El vino es como el flamenco, exige una dedicación total, prácticamente una vida, tienes que conocer muy bien lo que estás haciendo, cuidarlo, mimarlo, es realmente algo pasional, que requiere un gran esfuerzo. Realmente, el vino es un mundo apasionante que me gustaría conocer mucho más".

El presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual Artacho, destacó en su intervención la figura de Alejandro Sanz, "que impulsará sin duda el prestigio del vino y su cultura desde esa privilegiada posición de liderazgo que ostenta en el ámbito internacional de la música y particularmente entre la juventud, hacia la que tenemos el gran reto de proyectar cuanto representa la cultura del vino, hoy casi desconocida para ellos". "Si el encuentro entre modernidad y tradición -afirmó Víctor Pascual- define bien las raíces del estilo musical de Alejandro, nada hay que defina mejor el carácter de nuestros vinos, basado en un gran legado histórico pleno de sabiduría y buen hacer, pero también en la demostrada capacidad de adaptación a la evolución de los mercados. Y al igual también que Alejandro, un gran luchador y un perfeccionista en su trabajo, creo sinceramente que en esta tierra las gentes del vino poseemos ese espíritu de superación y de perfeccionismo, plasmado en la calidad reconocida de nuestros vinos y en su competitividad".

El presidente del Consejo finalizó felicitando a Alejandro Sanz por "la gran cosecha de éxitos recolectada en tu brillante trayectoria profesional", y agradeciéndole haber aceptado el Premio Prestigio y convertirse así en un embajador tan cualificado del vino de Rioja.

En representación del Jurado, su secretario el periodista gastronómico Gonzalo Sol ensalzó las cualidades personales de Alejandro Sanz, en especial por su destacada labor altruista a través de diversas iniciativas humanitarias dirigidas a los niños desfavorecidos (ONG "Infancia sin Fronteras"), y trazó un paralelismo de su carrera con las grandes añadas de Rioja de los últimos veinte años. "Alejandro, además de su arte, además de su generosidad para quien la necesita, tiene a buen recaudo el placer de la buena cocina española, tradicional y sencilla, y el gusto por los mejores vinos españoles, razón por la cual resulta evidente que le gusta el Rioja, y todo ello lo pasea él con orgullo por el mundo entero, acompañándolo con sus canciones y con su carácter humanitario".

El presidente de la Rioja, Pedro Sanz, cerró el acto destacando el acierto de designar a Alejandro Sanz Premio Prestigio 2008 e invitando a los jóvenes a compartir canciones como "Corazón partío" y vino de Rioja. "Alejandro ya no tiene el corazón partido. Lo tiene íntegro y ahí le cabe el afecto de esta tierra".

El Premio Prestigio Rioja, iniciativa pionera en la defensa y promoción de la cultura del vino

El Premio Prestigio Rioja fue creado en 1994 por el Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja y es concedido cada año a personas o instituciones que por su actuación personal y profesional contribuyen al mantenimiento y exaltación de la cultura y forma de vida de la que el vino forma parte. Iniciativa pionera en la identificación vino-cultura, el objetivo del Premio es impulsar en la sociedad una corriente positiva de opinión sobre los aspectos culturales y gastronómicos que hacen al vino saludable y diferente de otras bebidas. Una labor emprendida por el Consejo Regulador de Rioja en beneficio de la imagen del vino en general.

El Premio Prestigio Rioja, sin dotación económica o fórmula de concurso alguna, ha sido otorgado por el Consejo Regulador a las siguientes personalidades, que hasta la fecha han tenido a bien identificarse desinteresadamente con los objetivos del Premio accediendo a recibirlo: Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO (1994), Francisco J. Ayala, científico (1995), Mario Vargas Llosa, escritor (1996), Eduardo Chillida, escultor (1997), Theresa Zabell, deportista (1998), Plácido Domingo, cantante de ópera (1999), Valentín Fuster, cardiólogo (2000), Isidoro Álvarez, propietario de El Corte Inglés (2001), Cristóbal Halffter, compositor y director de orquesta (2002), Pedro Duque, astronauta (2003), Antonio Banderas, actor (2005), Carlos Sáinz, piloto de rallyes (2006), Ana Patricia Botín, empresaria, presidenta de Banesto (2007), y Alejandro Sanz, cantante (2008).

El Premio Prestigio Rioja cuenta con la colaboración desinteresada en el jurado de relevantes personalidades del ámbito de la cultura, la ciencia, la economía y la comunicación: Adrián Piera, empresario expresidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Antonio Mingote, humorista, Carmen Iglesias, académica de la Historia y de la Lengua, Eduardo Arroyo, pintor y escritor, Juan Antonio Samarnach, expresidente del COI, Rafael Ansón, presidente de la Academia Internacional de Gastronomía y Sabino Fernández Campo, ex Jefe de la Casa Real. También forma parte del Jurado el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja, Víctor Pascual Artacho, y como secretario del mismo el periodista gastronómico Gonzalo Sol. Con anterioridad formaron parte del jurado los ya desaparecidos Camilo José Cela, Francisco Grande Covián, Angel Martín Municio y Horacio Sáenz Guerrero.

Alejandro Sanz recibe la estatuilla de bronce y el diploma que le acreditan como XIV Premio Prestigio Rioja, ante la atenta mirada de (izquierda a derecha) Pedro Sanz, presidente de La Rioja, Víctor Pascual Artacho, presidente del Consejo Regulador de D.O Ca. Rioja y Adrián Piera, miembro del Jurado del Premio.

Los asistentes brindan en el XIV Premio Prestigio Rioja

Más noticias Ver todas