Ir al contenido
14 de noviembre de 2023 7 minutos

Rioja: Vinos con Tradición

uvas Rioja

Situada en el norte de España, la Denocminacón de Origen Calificada Rioja es conocida por producir algunos de los vinos más exquisitos y renombrados del mundo. Si alguna vez te has preguntado, «¿Qué tipo de vino es Rioja?» o si estás interesado en explorar el maravilloso universo de los vinos riojanos, estás en el lugar adecuado.

La historia de Rioja como región vinícola se remonta siglos atrás. Sus raíces se entrelazan con la cultura romana, donde se plantaron las primeras vides en este fértil suelo. A lo largo de los años, la tradición de la viticultura se ha transmitido de generación en generación, evolucionando y perfeccionándose con el tiempo. Rioja es un lugar donde la experiencia y la pasión se unen para producir vinos que cuentan historias y celebran el terroir único de la región.

Variedades Emblemáticas

Cuando se trata de los tipos de vino que se producen en Rioja, la respuesta es diversa y emocionante. La región es conocida por una variedad de estilos de vino, pero algunos tipos son emblemáticos. A continuación, mencionamos algunos de los más notables:

  • Vino Tinto de Rioja: Los tintos de Rioja son conocidos por su elegancia, equilibrio y complejidad. Están elaborados principalmente a partir de uvas tintas como el Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo. Estos vinos tienen temas de frutas maduras, especias y roble, y a menudo envejecen en barricas de roble, lo que les confiere un carácter distintivo.
  • Vino Blanco de Rioja: Aunque los tintos son los más famosos, los blancos de Rioja también tienen un lugar especial. Elaborados principalmente con uvas Viura y Malvasía, estos vinos son frescos, vivaces y con notas de frutas blancas y florales. Algunos blancos también pasan por un proceso de envejecimiento que les da complejidad y elegancia.
  • Vino Rosado de Rioja: Estos vinos se elaboran a partir de uvas tintas, como la Garnacha y el Tempranillo. Tienen una hermosa coloración rosa pálida y presentan notas de frutas rojas y cítricas.

Después de explorar las emblemáticas variedades de Rioja, es hora de adentrarnos en otra faceta igualmente importante: su clasificación según el envejecimiento.

  • Crianza: Estos vinos pasan al menos dos años en reposo, de los cuales al menos un año se vive en barricas de roble de 225 litros de capacidad. Sin embargo, en el caso de los vinos blancos y rosados, este período se reduce a 6 meses en las barricas. Pero, ¿qué es lo que hace que un vino Crianza sea tan especial? La armonía lograda entre los sabores frutales, conocidos como aromas primarios, y los matices aportados por la madera de roble de la barrica, denominados aromas secundarios. 
  • Reserva: Para ocasiones especiales, los vinos de la categoría «Reserva» son ideales. Elaborados a partir de uvas seleccionadas, tienen una crianza mínima de tres años (dos años para blancos y rosados). Estos vinos destacan por su mayor complejidad, exhibiendo los tres tipos de aromas: frutales (primarios), madera (secundarios) y de envejecimiento (terciarios), como tabaco, cuero y trufa. Son la elección perfecta para momentos realmente especiales.
  • Gran Reserva: Estos vinos provienen de cosechas excepcionales y pasan por un largo proceso de envejecimiento, acumulando un mínimo de 2 años en barricas de roble de 225 litros y otros 2 años en botella. Sin embargo, para los vinos blancos y rosados, el período de envejecimiento se reduce a 4 años, con al menos 6 meses en barrica. Este extenso proceso de maduración es lo que da a los Grandes Reservas su distintiva complejidad e intensidad aromática, resultando en vinos finos y elegantes. 

La diversidad de estilos y sabores en la región de Rioja garantiza que hay algo para cada paladar y cada ocasión. Desde los jóvenes y frescos hasta los vinos de gran complejidad y sofisticación. Si quieres ampliar la información tienes a tu disposición una extensa clasificación donde descubrirás toda la tipología que distingue a Rioja.

DOCa. Rioja: Vinos con Sello de Calidad

La Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) es el organismo regulador que garantiza la calidad y autenticidad de los vinos de esta región. Este sello es sinónimo de excelencia y se otorga solo a los vinos que cumplen con los rigurosos estándares de la DOCa. Rioja. Los vinos que llevan esta etiqueta son testimonio de la artesanía y la dedicación de los viticultores y bodegueros de la región.

Para descubrir la diversidad de vinos de Rioja, te invitamos a explorar su sitio web oficial, RiojaWine. Aquí, encontrarás información detallada sobre las bodegas, las variedades de uva, los estilos de vino y las añadas. Además, podrás conocer los eventos y actividades relacionadas con el vino que se celebran en la región.

Te puede interesar ... Ver todas