
Ocón
Su enclave natural posee una gran riqueza de flora (hayedos y encinares) y de fauna (corzos, ardillas, buitres y águilas), todo ello dispuesto en niveles, como es el paisaje característico de montaña, un aspecto que hace más peculiar si cabe al Valle de Ocón.
Históricamente, esta zona ha sido espacio de paso en las rutas naturales del Valle del Ebro: ha estado habitada desde la Prehistoria, como atestiguan diferentes yacimientos arqueológicos prerromanos, como el del municipio vecino de El Redal.
También, fue dominio de los celtas berones, posteriormente, de lod romanos, los cuales refundaron el poblado de La Villa y otros como el de Parpalinas, en Pipaona, desde donde se construiría una calzada que conectaría con la del Valle del Ebro en Varea.
Este yacimiento pertenece a la Alta Edad Media, de escasos vestigios históricos en esta región.
A partir del siglo VIII, el Valle fue conquistado y deseado por los musulmanes, como atestigua la fortaleza de La Villa, siendo objeto de disputa entre Castilla y Navarra durante mucho tiempo hasta que definitivamente fue incorporado al reino castellano ya en el siglo XII.
La base de la economía del valle fue durante centurias la agricultura y ganadería, aunque la actividad ganadera ha ido perdiendo peso a lo largo de todo el siglo XX hasta nuestros días, cuando sólo quedan uno o dos rebaños de ovejas.
En cuanto a los productos agrícolas que se cultivan,son de lo más variado: desde la viña o los olivos en las tierras bajas del valle hasta pasar a los cereales de las tierras altas, justo hasta el límite con el bosque.
Las huertas de cultivos hortofrutícolas se extienden a lo largo de todo el valle en el fondo de los barrancos y en las proximidades a los pueblos.
Últimamente, todos los pueblos de Ocón están viendo una cierta revitalización gracias al impulso que se está dando a través de iniciativas que buscan poner en alza el enorme patrimonio cultural, histórico-arqueológico, etnográfico y natural junto con el fomento del turismo rural.
Has tintas: 460,14
Has blancas: 55,22
Has totales: 515,36
Nº de bodegas: 0
Castillo de Ocón
Iglesias de San Miguel y San Babil
Ermitas de Santa María, San Juan, Santo Domingo y San Bartolomé
Molinos de Ocón
Galería
Ubicación y contacto