Ir al contenido
Labastida
Rioja Alavesa

Labastida

El siglo XX empezó para Labastida tal y como acabó el XIX, con las cosechas destruidas por la filoxera, arrancando el viñedo y dedicando parte de sus fincas al cereal; los jóvenes se trasladaban a las ciudades industriales y la población del municipio descendía.

El despertar de Labastida surgió con el turismo, influyendo de forma muy favorable sobre el sector servicios, hizo desaparecer la ganadería y apareció la moderna maquinaria agrícola. En las últimas décadas el sector del vino ha adquirido gran importancia económica.

El clima de la zona es muy peculiar, favorable para la vid por dos razones: el régimen de vientos y la orientación de las viñas.


Las viñas de Rioja Alavesa se disponen y organizan en una pendiente orientada al sur, un "carasol", según el habla de los viticultores, lo que implica una uva de categoría superior.

Has tintas: 1051,63

Has blancas: 69,73

Has totales: 1121,36

Nº de bodegas: 16

Cifras
Clima Mediterráneo continental
Altitud 554 m
Superficie 38,17 km²
Puntos de interés

Rioja Wine Not?

Ermita del Santo Cristo

Monasterio de Santa María de Toloño

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción