Ir al contenido
30 de septiembre de 2009
Noticias

SEXTO CONTROL DE MADURACIÓN DE LA COSECHA 2009

 

La vendimia 2009 se generaliza esta semana en toda la Denominación

El sexto control de maduración de la cosecha 2009 realizado por el Consejo Regulador este pasado lunes, día 28 de septiembre, será el último de esta campaña, ya que a esta fecha se considera que el proceso de maduración se ha completado en una gran parte del territorio de la Denominación.

De acuerdo con los datos obtenidos de los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo en este sexto control este es el comentario que se incluye en el correspondiente Boletín de Maduración Nº 6:

– Semana con tiempo soleado y temperaturas muy favorables para la maduración.

– En toda la Denominación ha habido una evolución muy favorable de la maduración fenólica alcanzando el equilibrio con la maduración alcohólica.

– Los valores de acidez total y ácido málico están bajos y los pHs altos, indicativo de que la mayoría de los viñedos están en situación de vendimia.

– La vendimia está avanzada en Rioja Baja y en Rioja Alta y Alavesa se ha generalizado en los últimos días.

– El Consejo Regulador recomienda la generalización de la vendimia en toda la Denominación, haciéndolo de forma selectiva para optimizar la calidad.

Los Servicios Técnicos el Consejo Regulador concluyen los comentarios del Boletín expresando el deseo de una buena vendimia y elaboración a todos los viticultores y bodegueros riojanos.

Al servicio de la calidad del Rioja

El Consejo Regulador comenzó la última semana de agosto en el conjunto de las áreas de la D. O. Calificada Rioja el seguimiento de maduración de la uva, importante servicio que presta este organismo al sector vitivinícola. Los resultados de los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo permiten ofrecer un balance cualitativo de la situación del viñedo semana a semana, hasta alcanzar el momento óptimo de vendimia en cada localidad, aspecto fundamental a la hora de obtener la máxima calidad en los vinos elaborados. El boletín de resultados publicado por el Consejo especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo "testigo" permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características.

Más noticias Ver todas