El Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja invierte 10 millones de euros en 8 mercados estratégicos para consolidar sus exportaciones
Estados Unidos, España y Reino Unido representan el 67% del total de la inversión
El evento de Rioja en Londres ‘Tapas Fantásticas’ recibe el ‘Premio a la Mejor Campaña 2010’
Madrid, 27 de mayo 2011.- La D.O.Ca. Rioja invierte 10 millones de euros en el desarrollo de su campaña promocional que se centrará en España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Suecia, México y, por primera vez, China con los objetivos de potenciar la imagen alcanzada por los vinos de esta Denominación y de consolidar las cifras de exportación en 2010. El desarrollo de los planes de promoción aprobados por el Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja supone dos tercios del presupuesto total de 13,8 millones de euros con que cuenta esta entidad para el año 2011.
Los conceptos clave que se transmiten en la campaña del 2011 se centran en la calidad y diversidad de los vinos de Rioja, su innovación permanente junto al mantenimiento a lo largo del tiempo de su autenticidad, la variedad tempranillo como clave de su personalidad, la excelente relación calidad-precio, así como la tradición y prestigio de la región.
Inversión por países
Estados Unidos es el mercado con mayor inversión con 3,3 millones de euros que suponen un 33% del presupuesto total ya que se le considera el mercado con mayor potencial de crecimiento. España, que concentra el 70% de las ventas de Rioja, será el segundo país donde más se invierta con 1,9 millones de euros, un 20% del presupuesto total, mientras que el tercer lugar entre los países en que se realiza una mayor inversión promocional corresponde al Reino Unido, primer importador de vinos de Rioja con un 33% del total exportado. Los 1,3 millones de euros destinados a la campaña en este país representan el 14% del presupuesto total. En Alemania, con 480.000 euros, y Suecia, con 175.000 euros, se mantendrá la inversión de años anteriores. Como novedad destaca la inversión por primera vez en China con 160.000 euros que, junto con México (850.000 euros) y Suiza (850.000 euros), cuenta con la cofinanciación de fondos OCM, dada su consideración de ‘países terceros’, por lo que la D.O.Ca. Rioja obtendrá unos 2,5 millones de euros de dichos fondos para este fin.
Principales actividades por mercados
La campaña de Estados Unidos, que ocupa el tercer puesto del ranking de importadores de Rioja, está basada este año en un programa de promoción en punto de venta, destinándose el 75% del presupuesto a alimentación y el 25% a hostelería, con el objetivo de generar visibilidad de la marca Rioja en ambos canales e incrementar así las ventas de Rioja. Nueva York y San Francisco acogen el Rioja “Grand Tasting 2011”. En la edición de este año se explora la versatilidad del abanico de Riojas “Tempranillo” y se ofrece a la prensa y a los profesionales del sector la oportunidad de catar más de 350 vinos de Rioja procedentes de 96 bodegas representadas por 70 importadores en el mayor escaparate de vinos de esta región en Estados Unidos. Por último cabe destacar la realización de una campaña de publicidad on line en medios de “estilo de vida” dirigidos a consumidor final, principalmente joven urbano, unido a acciones paralelas como cata de vinos y fiestas de Rioja.
La actividad más destacada de la campaña en el Reino Unido será la cuarta edición del exitoso “Festival Tapas Fantásticas” en Londres el último fin de semana de junio. El evento de promoción de vino de Rioja en Londres ha recibido recientemente el premio a la mejor campaña del año 2010 dirigida a los consumidores, premio otorgado por la revista Drinks & Bussiness, una de la más influyentes de la industria del vino y las bebidas en el Reino Unido. Además se promocionará el vino de Rioja en supermercados a través de sus portales de venta directa a sus clubs de fidelización, se hará una promoción en la “London Restaurant Festival” y se patrocinará en exclusiva la sala VIP de periodistas y compradores de la Feria “London Wine”.
En Alemania, segundo mayor importador de Rioja, destacan las actividades organizadas con los restaurantes y tiendas especializadas, como la “Rioja Gourmet Cup” y las ferias de consumidor final Eat & Style. Este año dichas actividades promocionales se extenderán también a los supermercados. En Suecia, quinto importador de Rioja, se mantendrán iniciativas como la presencia en la ceremonia de los premios Nobel, el concurso sumiller Rioja, o los seminarios dirigidos a los profesionales de la hostelería y consumidores.
Una de las acciones más significativas de los planes de promoción del vino de Rioja en México y Suiza será una campaña de publicidad dirigida al consumidor final a través de diferentes soportes, como vallas, televisión, revistas e internet. Igualmente se llevarán a cabo una serie de actividades de relaciones públicas dirigidas a la promoción del vino de Rioja en restaurantes y cadenas de alimentación.
Por último, China que se incorpora este año por primera vez a las campañas de promoción de Rioja tiene como objetivo principal educar a los líderes de opinión y profesionales del comercio de vinos sobre las cualidades de los vinos de Rioja a través de eventos, seminarios y acciones directas al importador y al canal detallista.