
Visita fusión
Adéntrate en nuestros museos subterráneos. La Bodega está construida sobre calados subterráneos de piedra de sillería que datan de los siglos XV y XVI. En ellos se alberga nuestro museo etnográfico que esconde restos de todas las civilizaciones que nos han precedido en el tiempo, así como nuestro museo dedicado al vino y a la agricultura. Tras la visita a la bodega, el enoturista podrá disfrutar de un completo almuerzo compuesto por productos regionales km. 0 (tortilla de huevos camperos con patatas alavesas, chorizo riojano, queso de la sierra de cameros, patés a la trufa de Elciego...) que se servirá en nuestro acogedor porche.
Sobre la bodega
La bodega, ganadora del premio Best of al Turismo Enológico, está construida sobre seis calados subterráneos de piedra de sillería que datan de los siglos XV y XVI. En ellos, descubrirás nuestro Museo Etnográfico que contiene restos de todas las culturas y civilizaciones que nos han precedido y que han habitado Rioja Alavesa.
En el primero de ellos, podemos encontrar nuestro Museo Etnográfico una muestra palpable del desarrollo de la viticultura en Elciego. La exposición incluye una amplia gama de objetos, desde utensilios de hace 6.500 años, hasta aperos relacionados con la viticultura utilizados en el siglo XIX
Cabe destacar nuestra Capilla, presidida por la Virgen de la Plaza, situada en un retablo original del sigo XVI. En este calado también podremos ver el documento más antiguo que obra en la bodega y que data de 1583.
Nuestro calado más antiguo data de 1400. Hemos querido dejarlo sin restaurar para que nuestros visitantes puedan admirar una pequeña muestra de cómo trabajan nuestros antepasados.
Nuestra especial sala de catas está situada en un calado subterráneo. Desde la mesa de cata se disfruta de una maravillosa vista de una viña infinita situada también a 10 metros bajo tierra.
Para finalizar, nos adentramos en el “túnel de los sentidos” compuesto por 5 antiguos depósitos y 4 lagos de fermentación restaurados donde el visitante puede apreciar los colores del vino, experimentar con los aromas, conocer las temperaturas ideales…