Ir al contenido
Private Collection al chocolate
Territorio Rioja Oriental Autol

Private Collection al chocolate

Private Collection al chocolate

Descubre con nosotros el terruño de donde nacen los vinos de Bodegas Marqués de Reinosa. Contempla la viña en cada una de sus etapas mientras degustas sus vinos disfrutando de los paisajes del Monte Yerga. Después recorreremos los rincones más singulares de la bodega y conocerás nuestra historia y nuestra forma de elaborar los vinos. Disfruta de una experiencia única en la cata comentada de nuestros vinos Private Collection, maridada con chocolates artesanales y productos típicos de la zona.

Sobre la bodega

Bodegas Marques de Reinosa, fundada en 1956, recoge el legado dejado en Autol por una de las primeras bodegas de Rioja en aplicar en sus vinos las técnicas de elaboración y envejecimiento desarrolladas en Burdeos ya a finales del s. XIX.

Nuestra bodega cuenta con una superficie de cultivo de 1000 Ha de viñedo propio con variedades autóctonas de Rioja: 60% tempranillo,  25% Garnacha, completadas con la presencia de Mazuelo, Graciano, Viura y Verdejo.  Variedades todas ellas tradicionales de Rioja cultivadas sobre suelos francos de grava y limas en los distintos términos municipales de Autol.

La construcción en el año 2000 de una nueva e innovadora bodega en Autol, situada en el epicentro de los viñedos, le permite realizar una vendimia en la que prima la madurez de la uva, la proximidad a la bodega y la elaboración individualizada de acuerdo con criterios de tipicidad y calidad. Esta nueva instalación dotada de una moderna y completa línea de embotellado le permite un desarrollo comercial más ágil de sus vinos.

Entre las marcas comerciales con las que la bodega se presenta en el mercado cabe destacar la marca “Marqués de Reinosa”. Los numerosos premios y diplomas recibidos desde su lanzamiento dan buena prueba de su calidad y aceptación por los clientes.

Como complemento y confirmación por  la integración pretendida entre tradición y modernidad cuenta con su acreditación en la norma  EN 4011 de seguridad alimentaria IFS.