Ir al contenido
Conde de los Andes Business
Territorio Rioja Alta Ollauri

Conde de los Andes Business

Los barrios de bodegas, como el de Ollauri, fueron tradicionalmente centro de trabajo para las familias de viticultores. Reunirse o trabajar en Conde de los Andes será una forma de vincularse al patrimonio arquitectónico de la cultura del vino, aunque trabajaremos en el Salón del Conde, un espacio actual completamente equipado. Tras el trabajo, el gesto habrá que continuarlo, visitando los calados centenarios de la bodega, de casi un km de longitud. Después podremos degustar los vinos de Conde de los Andes o hacer una cata, y celebrar el encuentro con un almuerzo de cocina tradicional en el Salón Rústico.

Sobre la bodega

20 generaciones han recorrido los fascinantes calados bajo la colina de Ollauri. En el barrio de bodegas de Ollauri, tres antiguos edificios y una espectacular trama de calados subterráneos alojan Bodegas Ollauri-Conde de los Andes. Desde 2014, esta bodega asume el legado de la antigua casa Paternina y de la marca histórica Conde de los Andes, uno de los grandes nombres de la elaboración y la cultura del vino de Rioja. Una experiencia inolvidable: Acceder a los antiguos calados de Ollauri es una ocasión única de adentrarse en la historia y de establecer, mediante el vino, una emocionante conexión sensorial con el pasado. Escoge tu modalidad de experiencia.

La bodega: Excavadas progresivamente a lo largo de los siglos, las bodegas de Conde de los Andes son el entramado subterráneo más impresionante de Rioja. Por su antigüedad, por su arquitectura y por su extensión, de cerca de un kilómetro lineal.

Los vinos:  Una gama representativa, que celebra el presente y otea la historia. Tinto, blanco y semidulce. Frescura y complejidad. La personalidad de Rioja Alta. Y junto a esta nueva interpretación de nuestro origen, Bodegas Ollauri-Conde de los Andes asume la conservación de cientos de miles de botellas de añadas antiguas, que se remontan a 1892.

Visitas y enoturismo: Rioja tal como era, Rioja tal como es: un recorrido por 500 años de cultura del vino. Espectacular, revelador, profundo y tan excepcional como los propios calados de Conde de los Andes.