Ir al contenido
R. LÓPEZ DE HEREDIA VIÑA TONDONIA, S.A.
Territorio Rioja Alta Haro

R. LÓPEZ DE HEREDIA VIÑA TONDONIA, S.A.

En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las Bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y una de las tres primeras de La Rioja. Cuando se visita la bodega como un sencillo turista aficionado al vino, sorprende el respeto con el que mantiene su patrimonio. Todo lo que percibe el visitante de alguna forma remite a los orígenes de la fundación de la casa, excepción hecha de la nueva maquinaria que se utiliza en los procesos de embotellado y las posteriores tareas antes de llegar al cliente.

Allá por el año 1877, y fruto de las inquietudes creadas a mediados de siglo por la llegada de los negociantes vinateros franceses (venidos a La Rioja para solucionar los problemas causados por la filoxera en sus viñedos), fue cuando Don Rafael López de Heredia y Landeta, profundo conocedor y buen alumno de estos profesionales, decide seguir sus pasos y comienza a planificar y construir lo que hoy es la bodega.

Hoy en día, estas instalaciones constituyen un modelo. Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados, de los que 19.718 se hallan edificados, correspondiendo 3.433 metros cuadrados a la bodega subterránea, con calados de hasta 200 metros de largo, a una profundidad de más de 10 metros, perforados en el corazón de un colosal bloque de piedra arenisca, a cuyos lados se prolongan hileras interminables de barricas (12.900 barricas bordelesas se guardan en sus entrañas).

Pero lo que no conoce el visitante es que el aspecto de la bodega corresponde a una ideología, a una idea de empresa vinificadora absolutamente coherente, lo mismo que lo es el proyecto cultural, que se va llevando a cabo desde hace algunos años.

El rico patrimonio enológico se corresponde con un importante fondo documental, además de una abundantísima colección de material etnográfico, que refleja más de un siglo de trabajo en la bodega y en el campo. El poner en valor este amplio patrimonio es el Proyecto Cultural de la bodega.

Vinos de la bodega

Viña Tondonia Tinto Reserva
Viña Tondonia Tinto Reserva
Tempranillo, Garnacha tinta, Graciano, Mazuelo