
BODEGAS PALACIOS REMONDO
PALACIOS REMONDO Alfaro - La Rioja
Alfaro
El Ebro y el monte
Clima y trabajo
El bosque del Yerga, la huella de la historia
Viñedos en el paisaje
Cuatro generaciones y la ilusión de José Palacios Remondo
El carácter de los vinos de esta propiedad es una suma compleja y singular, edificada a lo largo del tiempo sobre una cultura vitivinícola que se remonta a más de 2.000 años atrás.
Por Alfaro, la íbera Ilurcis, Graccurris para los romanos, han pasado siglo tras siglo comerciantes, peregrinos, conquistadores, monjes. Todos dejaron su legado, y la cultura del vino resultó ser una de la principales improntas que permanecieron y se desarrollaron en esta tierra.
La sierra de Yerga cierra por el sur el valle del Ebro. En sus alturas se fundó el primer monasterio del Císter que hubo en España. Y en las faldas del monte se encuentran las 100 hectáreas de los parajes de La Montesa y Valmira.
Bajo un cielo que trae pocas lluvias, apenas 360 litros al año, el suelo de la zona, agreste y pedregoso, sabe retener la humedad justa. Algo más arriba, subiendo hacia la sierra, el bosque despide los aromas auténticos del robledal, del tomillo, del hinojo, de los pinos y carrascas, del romero.
La naturaleza, el peso de la presencia humana, el esfuerzo continuado de la labranza, los obstáculos y los logros. Nuestra familia ha participado en los últimos 150 años de la sabiduría del cultivo de la viña. En esta particular historia, destaca el nombre de nuestro padre.
En el momento oportuno, José Palacios Remondo unió los elementos y combinó lo tangible y lo intangible con una visión: producir vinos con esencia. Con esta filosofía, trabajó las viñas, plantando las mejores variedades de uvas autóctonas, y preparó a los actuales responsables de la firma en las escuelas de enología y viticultura de mayor tradición.
Hoy el carácter de Palacios Remondo es deudor de este espíritu y se proyecta al futuro con una renovada pasión.
Galería