Ir al contenido
Yécora
Rioja Alavesa

Yécora

El nombre de Yécora aparece ya en 1058 (nombrado Lecora), donde existía un monasterio llamado de San Miguel de Biurco.

El sector agrario mantiene ocupado al 37% de la población activa total de Yécora, pudiéndose definir como un municipio rural que dedica su tierra al cultivo de la viña.

El municipio posee un caserío apretado y bastante orgánico: la parte superior de la población está ocupada por la iglesia, la plaza Mayor y el barrio de San Juan, organizando sus urbanizaciones en calles relativamente paralelas.

Has tintas: 554,44

Has blancas: 28,59

Has totales: 583,03

Nº de bodegas: 4

Cifras
Clima Mediterráneo continental
Altitud 694 m
Superficie 18,80 km²
Puntos de interés

Iglesia de San Juan Bautista

Ermita de Santa María de Bercijana