
Canillas de Río Tuerto
Canillas de Río Tuerto está asentado en la ruta de los Monasterios Riojanos, a una distancia de 10 km de Nájera y Santo Domingo de la Calzada, a 2 km del Monasterio Cisterciense de Cañas y 15 km de San Millán de la Cogolla.
El municipio pertenecía al Reino de Castilla a mediados del siglo XII y fue donado por Sancho III el Deseado en su breve reinado (1157-1158) al cuarto señor de Vizcaya y conde de Nájera, Lope Díaz de Haro.
En 1170, el conde y su esposa, doña Aldonza Ruiz de Castro, donaron sus posesiones de Cañas, Canillas y una viña deTroncillo mediante escritura a las monjas que ocupaban el monasterio de Ayueles, lo que permitió que se estableciera en la abadía de la vecina localidad de Cañas la primera fundación riojana de reforma Cisterciense.
La economía del municipio está basada en la agricultura de regadío, gracias a las aguas del Embalse de Mansilla. Destacan sobre todo el cereal, la viña, la remolacha y la patata.
Has tintas: 98,38
Has blancas: 29,71
Has totales: 128,09
Nº de bodegas: 0
Iglesia de San Martín
Palacio de los Zúñiga
Galería
Ubicación y contacto