
Aldeanueva de Ebro
El sector principal de Aldeanueva de Ebro siempre ha sido la agricultura: una de las mayores dificultades a la que se enfrentaron sus agricultores en el pasado fue la falta de agua y, aunque el municipio estuviera muy próximo al río Ebro, solo un 9% del mismo era regable.
Así mismo, las únicas tierras que podían regarse eran las que estaban al lado del Ebro y las beneficiadas por el agua del río Cidacos.
La agricultura de secano fue la única que durante siglos se pudo desarrollar: cereales para hacer pan y alimentar a los animales, olivos para tener aceite y viñas para elaborar vino fueron los productos que los agricultores cultivaron en sus campos; la producción agrícola se veía completada por algunas hortalizas (pimientos, tomates, cebollas y ajos) cultivadas en las escasas zonas regables y algunos árboles frutales (manzanos, ciruelos, higueras y mingranos).
Los productos obtenidos servían para asegurar el consumo interno del pueblo y los excedentes de vino y pan se destinaban al comercio, principalmente en tierras vizcaínas.
Has tintas: 1.458,84
Has blancas: 73,26
Has totales: 1532,10
Nº de bodegas: 17
Iglesia de San Bartolomé
Ermita de la Virgen de los Remedios
Galería