
Aguilar del Río Alhama
Tras el cierre la fábrica textil que daba trabajo a la mayor parte de la población de Aguilar del Río Alhama en los años 60, sus habitantes tuvieron que dedicarse a otras actividades relacionadas con la agricultura y el comercio, como los almacenes de frutas, la compraventa de ganado y las fábricas de conservas.
Por ello, otra parte de los habitantes decidió emigrar a Zaragoza, Barcelona y Vascongadas.
El turismo rural es una realidad que año tras año coge cada vez más fuerza y se impulsa en la localidad.
Has tintas: 38,84
Has blancas: 0,6
Has totales: 39,44
Nº de bodegas: 0
Iglesia de la Asunción
Castillo de Aguilar del Río Alhama
Ciudad celtibérica de Contrebia Leucade
Ermita de Valvanera
Galería
Ubicación y contacto