Ir al contenido
Visita y cata comentada por Juan Carlos Sancha

Visita y cata comentada por Juan Carlos Sancha

Visita y cata comentada por Juan Carlos Sancha

Visita a la bodega para conocer las diferentes vinificaciones y visita turística a los viñedos más emblemáticos con el todoterreno de la bodega. Los viñedos son centenarios y se encuentran a más de 600 metros de altitud. Las vistas al valle del Najerilla y a la sierra de la Demanda son espectaculares. ¡Ven a descubrirlas!. Posteriormente se disfruta de una cata comentada por Juan Carlos de todos sus vinos.

Sobre la bodega

Localizada en Baños de Río Tobía (Rioja Alta), en la zona más fría y límite de cultivo de la D.O. Ca. Rioja. Juan Carlos Sancha centra su proyecto en la recuperación de variedades de la vid en peligro de extinción. Posee viñedos con más de 90 años de antigüedad y otros plantados en los últimos años con variedades minoritarias experimentales como la Maturana Tinta, Maturana Blanca y Tempranillo Blanco, entre otras, que se han recuperado tras un largo proceso de investigación. Esta apuesta a contracorriente por recuperar variedades de vid en peligro de extinción, ha permitido recuperar variedades únicas como el Tempranillo Blanco y la Maturana Tinta. Juan Carlos Sancha dispone actualmente de 5,5 Ha. de viñedo propio plantado íntegramente en Baños de Río Tobía, en pleno Valle del Najerilla. Todo el viñedo está plantado en parcelas muy pequeñas y con alta densidad de plantación (5.000 cepas/ha) en suelos pobres, poco profundos y calizos, que obligan a la vid a reducir su vigor y su producción de uva, mejorando de esta manera su calidad. Bodedas Juan Carlos Sancha se sitúa en Baños de Río Tobía (Rioja Alta), en la zona más fría y límite de cultivo de la D.O. Ca. Rioja. Posee viñedos con más de 90 años de antigüedad y otros plantados en los últimos años con variedades minoritarias experimentales como la Maturana Tinta, Maturana Blanca y Tempranillo Blanco, entre otras, que se han recuperado tras un largo proceso de investigación. Esta apuesta a contracorriente por recuperar variedades de vid en peligro de extinción, ha permitido recuperar variedades únicas como el Tempranillo Blanco y la Maturana Tinta.

Juan Carlos Sancha lleva más de 25 años trabajando en el sector del vino y ha desarrollado su actividad profesional en varias bodegas de  diferentes zonas de España, al tiempo que ha desarrollado su labor docente, principalmente enla Universidad de La Rioja. En 2008, decidió emprender su proyecto más personal a partir del Proyecto de Investigación de recuperación de variedades minoritarias autóctonas de la D.O.Ca.Rioja desarrollado enla Universidad de La Rioja junto al catedrático de Viticultura Fernando Martínez de Toda. En la actualidad dirige su propia bodega, Ad Libitum, compatibilizándolo con labores de asesoramiento y docencia en distintas Universidades.