Ir al contenido
Ruta exclusiva Viñedos y Bodegas Manzanos
Territorio Rioja Alta Haro

Ruta exclusiva Viñedos y Bodegas Manzanos

Ruta exclusiva Viñedos y Bodegas Manzanos

Proponemos realizar una ruta comenzando en Visita de La Bodega mas antigua de la DOCa Rioja, recuperada y parte convertido en museo del vino. Recorrido de todos los pasos que siguen nuestras uvas desde la viña hasta convertirse en magníficos vinos. Estos incluyen las 5 plantas subterráneas de su diseño por gravedad, desde la zona de recepción pasando por la actual zona de elaboración, hasta el botellero, donde destaca la magnífica sala de envejecimiento del s.XIX y los calados de botellas del s. XV finalizando la visita en la sala de cata donde degustaremos nuestros vinos con un aperitivo.

nos trasladamos a Azagra donde esta la sede principal de la familia Fernández de Manzanos que se establece en 1890. La bodegas se encuentran en lo alto de una pequeña colina alejada del núcleo del pueblo. Su ubicación es perfecta ya que al estar en alto permitió llevar a cabo el diseño de las cuatro plantas subterráneas para depósitos de hormigón y que cada planta acogiera un proceso distinto de la elaboración del vino. De esta forma, el vino desciende de una planta a otra ayudándose de la gravedad y, así, se evita la manipulación por bombeo.
Tras la visita daremos un paseo entre viñedos para entender a pie de viña nuestro trabajo de viticultura y disfrutar de los paisajes de la ribera del Ebro, en la frontera entre La Rioja y Navarra. Visitaremos varias fincas y la experiencia al aire libre la disfrutaremos a bordo de un hummer militar.
Finalizaremos la experiencia con la cata de 4 de los mejores vinos medalla de oro en Bodegas Manzanos Azagra con aperitivo.

Sobre la bodega

Bodegas Manzanos es fruto del trabajo de cinco generaciones de la familia Fernández de Manzanos, cuya tradición vitivinícola se remonta a 1890.

Bodegas Manzanos da nombre al conjunto de bodegas que mejor representa la identidad de la familia Fernández de Manzanos. Se trata de tres bodegas: Azagra y Haro, en la Denominación de Origen Rioja y Campanas, en la Denominación de Origen Navarra. En estas el joven equipo de la quinta generación de la familia elabora los vinos de calidad que ya son aclamados alrededor del mundo. Su calidad viene ya determinada por su origen: su propio y extenso viñedo que ellos tratan con el primor del que aprecia la diferencia del fruto de la naturaleza.

Su extensión de viñedo en distintas subzonas de las denominaciones les otorga el poder de jugar con los matices del terruño y en sus bodegas se termina el exquisito proceso de elaboración. En Rioja poseen la emblemática y más antigua bodega de la denominación en Haro y su contemporánea bodega de Azagra, ambas utilizando la gravedad como principio arquitectónico de elaboración. Campanas es también la más antigua de la Denominación de Origen Navarra. Ocho años de sostenido crecimiento avalan a estos jóvenes que se ganan el respeto y la reputación de sus vinos día tras día.

Bodegas Manzanos Haro es la bodega más antigua de la DOCa Rioja desde 1801. Actualmente acoge el edificio de Bodegas Berceo además del Palacio de Tejada de 1710 que se sitúa a escasos 50 metros de la Plaza de la Paz de Haro. Completarán el complejo enoturístico los cinco edificios que los separan, que son ruinas que procederemos a su derribo para los proyectos de construcción que tenemos para 2021-2022.

Actualmente estamos mejorando y ampliando la capacidad de elaboración de las bodegas, donde se elaborarán las marcas de vino que más nos representan. Estamos adaptando las instalaciones para mejorar no solo la experiencia enoturística del visitante sino también la calidad y exquisitez del vino con sello Manzanos. El conjunto se denominará Bodegas Manzanos Haro y será la manzana que ocupa desde el Palacio de Tejada hasta Bodegas Berceo con sus edificios y calados que las separan.

Bodegas Manzanos Azagra es el buque insigna, se encuentra situada en la llamada “Rioja del Reyno”, rodeada por un mar de viñedos propiedad de la familia Fernández de Manzanos. Esta bodega, al estilo château, se empezó a construir en el año 2002 pero no fue hasta 2007 cuando se empezó a trabajar en ella. El diseño fue ideado por Víctor Fernández de Manzanos Pastor, padre del actual CEO, quien creó la bodega perfecta para garantizar la máxima calidad del vino ayudándose de la arquitectura. Las bodegas se encuentran en lo alto de una pequeña colina alejada del núcleo del pueblo. Su ubicación es perfecta ya que al estar en alto permitió llevar a cabo el diseño de las cuatro plantas subterráneas para depósitos de hormigón y que cada planta acogiera un proceso distinto de la elaboración del vino. De esta forma, el vino desciende de una planta a otra ayudándose de la gravedad y, así, se evita la manipulación por bombeo.

La bodega se ha proyectado desde el primer momento como un espacio abierto a las visitas y a la organización de eventos, con el objetivo principal de difundir la cultura del vino de Rioja. Por ello, contamos con un departamento de turismo y eventos preparado para recibir, ilustrar y hacer partícipes a nuestros visitantes de todo el trabajo que conlleva la elaboración de nuestros vinos. Ofrecemos de Lunes a Domingo visitas guiadas, salidas a los viñedos, catas, y tenemos restaurante en el que nuestros visitantes podrán saborear nuestro menú degustación compuesto por productos de la zona maridado con nuestros mejores vinos.

Bodegas Manzanos Campanas, fundada en 1864, es la bodega más antigua de la D.O. Navarra. Está ubicada en Campanas, al norte de la denominación, en pleno Camino de Santiago. El edificio fue durante la Edad Media hostal de peregrinos. Bodegas Manzanos Campanas ha desempeñado un papel precursor en la elaboración de vinos con denominación.

En los años 50 fue pionera en elaborar los rosados que tanta fama han logrado para esta zona. Si hay una seña de identidad que destaca en los vinos de esta bodega es la frutosidad y frescura que siempre les han caracterizado.