Ir al contenido
QUEIRÓN
Territorio Rioja Oriental Quel

QUEIRÓN

Querión es el proyecto vitivinícola de la familia Pérez Cuevas en Quel, en Rioja Oriental, en pleno valle del río Cidacos, entre las sierras de Yerga y la Hez y en el corazón del Barrio de Bodegas de Quel, un emblemático enclave del siglo XVIII que resume la vocación histórica de esta localidad de Rioja con el vino, su cultura y su alma.

Queirón representa y asume la filosofía de una familia volcada con el mundo del vino desde hace cuatro generaciones y supone la culminación del sueño de Gabriel Pérez, viticultor y bodeguero pionero en esta zona de Rioja, que lleva más de una década alumbrando en silencio la nueva bodega para la que ha recuperado zonas y viñedos históricos en el entorno de Quel y las faldas que se encaraman hacia la Sierra de Yerga, un territorio que hunde su relación con la viticultura hasta la Edad Media, tal y como atestiguan diversos documentos hallados en el Cabildo Catedralicio de Calahorra datados en 1327.


Queirón significa clasicismo e innovación y supone de manera irrenunciable elaborar vinos con alma, vinos que deletrean el espacio en el que brotan, la herencia de una familia de cuatro generaciones de viticultores y el espíritu de un territorio definido por sus suelos pobres y escasamente productivos, viñedos familiares en carasoles devotos de la tradición de uno de los territorios más recónditos y singulares de la DOCa Rioja.

Uno de los patrimonios esenciales en los que se basa Queirón son sus viñedos gracias al trabajo de recuperación que lleva realizando Gabriel Pérez desde hace más de 25 años en el entorno de Quel: "El vino de Queirón nace de viñedos sanos, altos, con buena orientación, sin suelos demasiado profundos, en los que la producción no sea el valor más importante de cada viñedo. Buscamos una viticultura lo más natural posible y equilibrada con el entorno de tal suerte que no necesiten productos exteriores. Para eso es clave sanidad y altitud y es lo que tenemos en Quel: territorio y personas, suelo y clima. Éstas son nuestras bazas".