
100 Kilómetros de contrastes
A ambos lados del río Ebro, la Denominación de Origen Calificada Rioja se divide en tres grandes zonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Tres territorios que, gracias a sus características particulares, dan lugar a una inmensa variedad de vinos con personalidad propia.
Desde Tormantos a Alfaro, los límites occidental y oriental del territorio, existen 100 km. de distancia, dos climas diferenciados (atlántico y mediterráneo) y una inmensidad de formas de hacer vino.
El ancho máximo ocupado por viñedos es de 40 kilómetros. Al disponerse en sucesivos viñedos en ladera, éstos llegan a alcanzar una altitud máxima de unos 900 metros.
Cada una de las más de 66.797 hectáreas es un ecosistema particular que hace de DOCa Rioja un territorio único en el mundo cuya esencia, pasado, presente y futuro son regados con la palabra vino.
571 bodegas se reparten por los 144 municipios de 3 Comunidades Autónomas distintas (118 en La Rioja, 18 en País Vasco, 8 en Navarra) y un enclave en Castilla y León que componen DOCa Rioja.
EL TERROIR · EL TERROIR · EL TERROIR
El territorio de DOCa Rioja conforma una región natural con una disposición climática particular y unas características geológicas que lo hacen un lugar idóneo para el cultivo de la vid. Rioja se extiende a lo largo de casi 100 km. de oeste a este, a ambos lados del río Ebro, en 7 valles formados por sus afluentes con sus propios microclimas, lo que hace de nuestra tierra un lugar con una riqueza extraordinaria en diversidad de terruños y, por lo tanto, de vinos.