
Viana
A principios del siglo XX, una plaga de filoxera dificultó la recuperación económica de Viana.
Durante la guerra civil se produjo una fuerte emigración a las grandes ciudades que hizo que disminuyera la población del municipio, pero en 1964 el Programa de Promoción industrial de Navarra facilitó la instalación de numerosas empresas en el mismo, propiciando un regreso de los antiguos habitantes que habían abandonado la villa y la llegada de algunos nuevos.
En la actualidad, Viana dispone de tres polígonos donde se sitúan más de 70 empresas, además de un importante centro comercial.
En lo que va de siglo XXI se podría hablar de un claro florecimiento y crecimiento socieconómico, ya que tanto el sector público como el privado están consiguiendo recuperar gran parte del patrimonio vianés.
El respeto, la protección y la rehabilitación de su casco antiguo, junto a la restauración de las murallas y el embellecimiento de sus paseos y parques está logrando que poco a poco se recupere el esplendor y la elegancia que tuvo la ciudad en siglos pasados.
Has tintas: 1364,89
Has blancas: 112,05
Has totales: 1476,9
Nº de bodegas: 2
Iglesia de Santa María
Convento de San Francisco
Ruinas de San Pedro
Ermitas de la Virgen de las Cuevas y de San Martín
Galería