
Elciego
Elciego tiene una larga historia vinícola, pero fue en los siglos XVI y XVII cuando su viñedo se extendió, llegando a multiplicar la producción por siete: en el siglo XIX su producción vinícola era de 1.800.000 litros, siendo el municipio más importante de toda la Rioja Alavesa.
Actualmente, el 90% de la tierra del territorio se considera superficie agraria útil y sus terrenos son principalmente calizos, profundos y esponjosos.
La variedad principal que se puede encontrar en la localidad es la tempranillo, seguida de la graciano, la mazuelo, la viura y la malvasía.
Pero la villa no se centra solo en el vino, sino que también concede gran importancia al arte: numerosos arquitectos han aportado su granito de arena para que Elciego sea un punto de encuentro en el que se junten el arte, la cultura, el vino, la historia, el comercio y el turismo.
Has tintas: 1063,81
Has blancas: 47,65
Has totales: 1111,46
Nº de bodegas: 17
Iglesia de San Andrés
Basílica de Nuestra Señora la Virgen de la Plaza
Casa de los Hierros
Palacios de Ramírez de la Piscina y Zarate Nabar
Galería