
Visita Los Orígenes - Bodegas La Marquesa
Un viaje por la historia de nuestra bodega familiar paseando por nuestros calados centenarios con más de 200 años de antigüedad y nuestros botelleros de Gran Reserva. Al finalizar la visita, cata comentada de tres de nuestros vinos en nuestro Winebar, acompañados de productos típicos locales
* Opción de añadir cata de barricas/fudre, juego de aromas, cata de chocolates, cata extra de dos vinos, visita al viñedo y almuerzo campestre.
Sobre la bodega
Viñedos y Bodegas de La Marquesa es una Bodega centenaria y familiar fundada en 1880, situada en Villabuena de Álava, Rioja Alavesa. Elabora vinos de alta calidad y de una producción limitada, de las 65 hectáreas de viñedo propiedad de la familia y unas 10 hectáreas más de proveedores históricos de la bodega. Son más de 140 años haciendo vinos que pretenden reflejar el estilo y el carácter de la tierra, el clima y las variedades cultivadas.
La historia de Bodegas de La Marquesa comienza en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el Marqués de la Solana, bisabuelo del actural propietario y posteriormente su hija, conicida como la Marquesa, siguiendo el modelo bordelés y utilizando siempre la producción de sus viñedos, deciden modernizar el estilo y producción de sus vinos, realizando su crianza en barricas de roble y vendiéndolos embotellados con su marca "Marqués de la Solana".
Hoy en día, Juan Pablo de Simón y sus hijos, 4ª y 5ª generación, mantienen intacta la propiedad familiar heredada de sus antepasados, compuesta por casa familir, bodega y viñedos.
Bodegas de La Marquesa elabora vinos de una producción limitada, con uvas provenientes de 75 hectáreas de parcelas familiares todas ellas ubicadas en Villabuena, de una edad media superior a 40 años y situadas en las suaves laderas que descienden desde la Sierra de Cantabria hacia el valle del Ebro, al norte de Rioja Alavesa, en tierras de secano de composición arcilloso-calcárea.
La uva dominante es la Tempranillo que en esta zona expresa sus mejores características, utilizando para dar carácter direfencial a nuestros vinos unos "coupages" de Graciano, Mazuelo y Maturana en vinos tintos. Y Viura, Malvasía y Chardonnay en vinos blancos.
"La excelencia de nuestros vinos sólo tiene un secreto: mantener el culto por el trabajo bien hecho y el respeto por la tierra y sus frutos, generación tras generación".