
Cata Flight
Cata comentada de 5 vinos acompañado de tostadas de pan con aceite DOP Rioja variedad Royuela del la almazara de Ollauri.
Sobre la bodega
Con una producción no superior a las 250.000 botellas anuales, GÓMEZ CRUZADO es la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro. Una casa histórica donde se cuidan los detalles y la tipicidad de los 'vinos finos' del lugar. Fundada en 1886, es una de las bodegas centenarias que escribe la historia del Rioja moderno a finales del siglo XIX en el Barrio de la Estación.
El origen de GÓMEZ CRUZADO se remonta a 1886, fecha en la que D. Ángel Gómez de Arteche, noble mexicano relacionado con el ducado de Moctezuma de Tultengo, decide elaborar y embotellar vinos en Haro, en pleno corázón de la Rioja Alta.
En 1916 GÓMEZ CRUZADO es comprada por D. Agustín y D. Jesús Gómez Cruzado, de origen riojano, de quienes toma el nombre actual. Con el cambio de siglo, la bodega llega a manos de los actuales propietarios, la familia Baños, originaria de Badarán y vinculada también con México, país en el que residen.
Actualmente dirige la bodega el tándem formado por David González y Juan Antonio Leza, dos jóvenes enólogos y técnicos vinícolas, que asesoraban el proyecto desde 2008.
GÓMEZ CRUZADO se mantiene fiel a sus principios fundacionales de elaborar vinos finos de Rioja, al tiempo que explora la expresión original de los viñedos de los diferentes terruños de la DOCa. Rioja. Los vinos de GÓMEZ CRUZADO nacen en el viñedo con una mezcla de uvas de casi 100 diferentes parcelas, repartidas en tres zonas perfectamente definidas: Sierra Cantabria y Montes Obarenes, Alto Najerilla y Bajo Najerilla.
Seis vinos conforman la gama central de GÓMEZ CRUZADO: Blanco, Crianza, Vendimia Seleccionada, Reserva, Gran Reserva y Honorable. Todos ellos definidos por el origen y la tipicidad de Rioja: equilibrio, elegancia y sedosidad.
En paralelo, la bodega elabora una SELECCIÓN TERROIR de vinos de pueblo, fieles al terruño y saber hacer de las gentes de algunas zonas especialmente destacables, seleccionadas dentro de una denominación de origen tan grande y diversa como Rioja. Un proyecto enraizado en el paisaje y paisanaje de estas zonas tan singulares. Tres vinos: Pancrudo, Montes Obarenes y Cerro Las Cuevas. Y tres pueblos: Badarán, Haro y Leza.
Recorre a través de la cata de nuestros vinos los paisajes de viñas viejas de Rioja Alta y Alavesa. Viaja al pasado y presente de la elaboración en Rioja a través de la visita a nuestra bodega ‘boutique’ -la más pequeña del Barrio de la Estación de Haro- en la que el trato cercano caracteriza la hospitalidad y la atención al detalle guía todos los procesos. Abrimos nuestras puertas todos los días de la semana –domingos incluidos-, para compartir contigo nuestra historia y nuestros vinos.