
Visita guiada al viñedo y cata
La visita a Finca La Emperatriz comienza en nuestro wine bar donde te descubriremos la historia de una finca única en Rioja que perteneció a una de las figuras más influyentes y apasionantes del siglo XIX. De la mano de un guía experto, caminaremos hasta el corazón del viñedo más antiguo de la propiedad para conocer en detalle que hace a esta finca un lugar excepcional para el cultivo de la vid, aprendiendo a reconocer la importancia que tiene el viñedo para poder elaborar grandes vinos: elegantes y con potencial de guarda. Continuaremos con la cata comentada de los 4 vinos que se elaboran en Finca La Emperatriz, descubriendo su proceso de elaboración mientras los disfrutas acompañados de una selección de productos típicos artesanales de la región. Una experiencia perfecta para disfrutar al aire libre de grandes vinos en una finca histórica en Rioja.
Sobre la bodega
Vinos que proceden de un viñedo único en Rioja.
Finca La Emperatriz está situada en el extremo noroccidental de la DOC Rioja, entre las sierras Cantabria y Demanda, a 570 m de altitud (una de las zonas más elevadas de la Rioja Alta). El clima es más continental que lo habitual en Rioja, pero a la vez atemperado por la influencia del Cantábrico.
El suelo de la finca está cubierto por una capa de 40 cm de canto rodado, que facilita el drenaje y provoca estrés hídrico en las cepas. Además, la blancura de las piedras refleja la luz solar y aumenta la insolación de las plantas, favoreciendo la concentración de polifenoles en las bayas. Se trata de un suelo muy singular, pobre y de extrema dureza, que aporta a los vinos una elegancia y mineralidad distintivas y un gran potencial de envejecimiento.
Finca La Emperatriz es, además, un viñedo histórico que debe su nombre a su antigua propietaria Eugenia de Montijo, última emperatriz de Francia. La esposa de Napoleón III (artífice de la clasificación de Burdeos en Crus) elaboraba vinos de esta finca en la segunda mitad del siglo XIX, cuya calidad fue reconicida y premiada en el concurso de vinos de la Exposición Universal de París en 1878 y en Haro en 1884.