
Descubriendo La Rioja Alta, S.A.
Recorrido guiado por las instalaciones de la bodega centenaria conociendo todo el proceso de elaboración de nuestros vinos y cata comentada de cuatro vinos: Lagar de Cervera, Viña Alberdi, Viña Ardanza y Viña Arana Gran Reserva.
Sobre la bodega
Fundada por cinco familias en 1890, La Rioja Alta, S.A. está situada en el emblemático Barrio de la Estación de Haro. Una bodega que constituye un símbolo del vino de Rioja y en la que la tradición y la modernidad conviven a la perfección. Aquí se elaboran los vinos Gran Reserva 890, Gran Reserva 904, Viña Ardanza, Viña Arana Gran Reserva y Viña Alberdi.
Calidad, elegancia, innovación, sentimiento y evolución. Son los pilares sobre los que cinco familias apasionadas por el vino fundaron en 1890 la ‘Sociedad Vinícola de La Rioja Alta’. Hoy, sus descendientes siguen formando parte principal del accionariado y dirección de la bodega con idéntica ilusión y compromiso. La permanente búsqueda de la excelencia ha llevado a esta emblemática casa a conjugar lo mejor de la sabia tradición enológica -fabricación propia de barricas de roble americano en su tonelería, trasiega artesanal, largas crianzas, etc.- con la más moderna tecnología elaboradora como refleja su apuesta decidida por el I+D+i o su sofisticado sistema de selección óptica de uvas, implantado en 2015.
Para La Rioja Alta, S.A., elegida por Drinks International como la cuarta bodega más admirada del mundo,, el viñedo propio constituye una de las claves para elaborar, solo en las mejores cosechas, vinos de Rioja de gran calidad. Actualmente, la bodega del Barrio de la Estación es propietaria de más de 587 has de viñedos plantados en las zonas más exclusivas de Rioja con el Tempranillo como variedad principal y, además, con otras uvas autóctonas como Graciano, Mazuelo y Garnacha que aportan la reconocida personalidad de sus marcas: Gran Reserva 890, Gran Reserva 904, Viña Arana Gran Reserva, Viña Ardanza, y Viña Alberdi.
Una casa que acumula una larga experiencia enoturística, ofreciendo a sus clientes, amigos y Socios del Club de Cosecheros -el más antiguo de España- una experiencia única en sus instalaciones, salones, salas de cata, comedores privados y en su recién estrenado El Garaje del Club de Cosecheros. Además, destaca su decidido esfuerzo por la RSC gracias a su compromiso con el medio ambiente y a su programa ‘Viña Ardanza Solidario’ mediante el que destina el 1% de su beneficio anual a ONG para el desarrollo de proyectos de agricultura en países empobrecidos y por el que recibió el Premio Empresa Social 2017 y el Premio Solidario CaixaBank en 2021.