¿Qué tipo de uvas llevan los Rioja?

En la Denominación de Origen Calificada Rioja, la diversidad de uvas despierta un abanico de aromas y sabores que caracteriza cada sorbo. ¿Te has preguntado alguna vez sobre las uvas que dan vida a los distinguidos vinos de esta región? Acompáñame en un viaje por las variedades que componen la rica paleta de Rioja.
Variedades de Uva Tinta en DOCa Rioja
Rioja es una región vinícola famosa por su tradición, innovación y calidad excepcional en la producción de vinos. En la DOCa se cultivan cinco variedades de uvas tintas: junto al icónico Tempranillo, que ocupa la mayor parte de nuestra plantación, tenemos la Garnacha, que destaca por su frescura y versatilidad. También, el Graciano, conocido por sus aromas, color, acidez e intensidad en boca, o el Mazuelo, caracterizado por sus abundantes taninos, acidez elevada y color estable. Por último, la Maturana Tinta fue incorporada el 2007 aunque curiosamente, es una de las variedades con más historia.

Tempranillo
La uva Tempranillo es considerada una variedad autóctona de Rioja, aportando refinamiento y una paleta aromática diversa. Su versatilidad permite generar vinos suaves y delicados o potentes y estructurados, con gran capacidad de envejecimiento.
Garnacha
La Garnacha, aunque ha cedido terreno a la Tempranillo, destaca en Rioja Oriental con su frescura y versatilidad. Su brotación temprana y maduración tardía genera vinos alcohólicos y de cuerpo suave, perfectos para disfrutar en diversas ocasiones. Desde tintos ligeros hasta rosados fáciles de beber, la Garnacha muestra su encanto en cada sorbo.
Graciano
Con su presencia creciente, la Graciano destaca por su intensidad en color, altos niveles de tanino y marcada acidez. Aromas frutales a cerezas, frutos rojos y un toque de pimienta definen su personalidad. Su capacidad de envejecimiento la convierte en un componente clave para vinos longevos y complejos.
Mazuelo
Aunque minoritaria, la Mazuelo aporta estructura y ricos aromas a frutas rojas a los vinos de Rioja. Sus taninos fuertes y acidez elevada la convierten en un componente valioso, complementando la paleta de sabores y contribuyendo a la longevidad de ciertos tintos.
Maturana Tinta
La Maturana Tinta es una variedad que gana relevancia al aportar color intenso y taninos a los vinos de Tempranillo. Aunque cultivada históricamente, fue rescatada de la extinción y aceptada en 2007 en la DOCa Rioja.
Con ciclo de crecimiento breve, su brotación tardía y maduración temprana no impiden lograr altos niveles de azúcar en zonas expuestas. Los racimos son compactos, con uvas medianas y piel gruesa. Vulnerable a enfermedades como botrytis, produce vinos de profundo color y aromas herbáceos.
Variedades de Uva Blanca en DOCa Rioja
A partir del año 2005, el Plan Estratégico de Rioja estableció como una de sus prioridades de desarrollo para la Denominación de Origen la promoción de una nueva política relacionada con los vinos blancos. Esta iniciativa culminó con la inclusión de nuevas variedades blancas en el reglamento y la autorización para plantar 2.500 nuevas hectáreas destinadas exclusivamente a estas variedades blancas que comenzaron a dar frutos a partir del año 2013.

Viura
Se trata de la principal variedad blanca de la DOCa Rioja y representa cerca del 70% de la superficie total destinada a variedades blancas en la región. Es de brotación y maduración más tardía que otras variedades blancas y por lo general se vendimia al mismo tiempo que el Tempranillo.
En términos generales, es una variedad muy aromática, sus aromas son de manzana verde, almendra y flor blanca. Sus vinos suelen ser de acidez media, eso explica que los vinos sean tan especiales en la gastronomía. Son vinos jóvenes, frescos y de fácil maridaje con numerosos platos.
Malvasía
La Malvasía, con sus aromas especiales, produce vinos blancos untuosos. Sus aromas primarios son de baja intensidad, principalmente destaca la profundidad e intensidad de aromas secundarios. La crianza se desarrolla en barrica de roble, permitiendo así tener una textura untuosa y bastante cuerpo.
Garnacha Blanca
Es una variedad fruto de una mutación de Garnacha Tinta, con la cual comparte semejanzas produciendo vinos alcohólicos y ricos en extracto, pero escasos en aroma y acidez. Y puede formar parte de mezclas con otras variedades blancas o bien en monovarietales.
Tempranillo Blanco
Es una variedad única y autóctona de Rioja ya que proviene de una mutación genética natural a partir de un solo sarmiento de una cepa de Tempranillo Tinto, que fue encontrada en 1988 en un viñedo viejo de Murillo del Río Leza, La Rioja. Esta variedad no existe en ningún otro lugar del mundo.
Maturana Blanca
Con menciones desde 1622, la Maturana Blanca destaca por su equilibrio entre acidez y amargor. Sus vinos amarillos verdosos ofrecen aromas a manzana, plátano y cítricos.
Turruntés
Se trata de una de las variedades menos cultivadas de DOCa Rioja, por debajo de las 10 hectáreas. El tamaño de su racimo es medio y compacto, con bayas medianas que al madurar adquieren un color dorado con manchas oscuras. Dan lugar a vinos con graduación baja y alta acidez de color amarillo pajizo con tonos verdosos y aromas afrutados con notas predominantes de manzana.
Chardonnay
Con origen en Borgoña, esta variedad de uva blanca es muy versátil que podemos encontrar en todo el mundo.
Es una variedad con un bajo rendimiento pero produce unos vinos de gran finura e intensidad aromática, de color amarillo con reflejos verdosos. En crianza presenta notas de vainilla, miel y manteca.
Sauvignon Blanc
Originario de la región del Loira, la variedad Sauvignon Blanc se extendió por todo el mundo, alcanzando una gran popularidad. Son vinos típicos por su intenso aroma a herbáceos y vegetales (pimienta verde, espárragos), cítricos y tropicales. Al igual que sucede con otras variedades, se comporta de manera diferente dependiendo del clima en el que se cultive.
Verdejo
La Verdejo, conocida a nivel nacional, ofrece aromas frutales blancos y herbáceos. Su acidez media y cuerpo moderado la convierten en una elección ideal.

Explorar este mosaico de uvas es sumergirse en la riqueza de una región que celebra la diversidad en cada copa. ¿Cuál será tu próxima elección en este fascinante mundo vinícola? ¡Descúbrelo en Rioja!