Ir al contenido
Navaridas
Rioja Alavesa

Navaridas

En Navaridas predominan los vinos y las bodegas, ya que dispone de una tierra perfecta para su elaboración.

Uno de los grandes problemas que ha tenido la Rioja Alavesa durante los últimos años ha sido el de la deforestación masiva de sus bosques, lo que ha ocurrido con el objetivo de expandir los cultivos mediterráneos por la zona, llegando casi a producirse la desaparición de los mismos.

Por ello, al salvaguardar el carrascal de Navaridas, junto al de Leza y el de Cripán, se ha convertido en un espacio de gran interés ecológico, llegando a ser catalogado como "Área de Interés Naturalístico" por las Directrices de Ordenación del Territorio del País Vasco.

Además, cuenta con la zona arqueológica del Poblado del Alto de Castejón, declarado Bien Cultural Calificado con la categoría de Conjunto Monumental.

Has tintas: 586,3

Has blancas: 49,11

Has totales: 635,41

Nº de bodegas: 8

Cifras
Clima Mediterráneo continental
Altitud 535 m
Superficie 8,92 km²
Puntos de interés

Ermita de San Juan de Ortega

Palacio de los Sodupe

Iglesia de la Inmaculada