22 de septiembre de 2011
Vendimia generalizada en Rioja Baja y evolución ralentizada en el conjunto de la Denominación
QUINTO CONTROL DE MADURACIÓN DE LA COSECHA 2011
Vendimia generalizada en Rioja Baja y evolución ralentizada en el conjunto de la Denominación
El resultado más significativo que se desprende del quinto control de maduración de la uva en la D.O. Calificada Rioja, realizado esta semana por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador, es que la evolución sigue siendo positiva en su conjunto para toda la Denominación, particularmente en lo que se refiere al buen estado vegetativo y sanitario del viñedo, pero no uniforme, por lo que es importante tener en cuenta esas diferencias en la evolución de los parámetros fenólicos de unas parcelas a otras a la hora de realizar una vendimia selectiva.
De acuerdo con los datos obtenidos de los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo en este quinto control realizado el pasado lunes, día 19 de septiembre, este es el comentario realizado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador que se incluye en el Boletín de Maduración Nº 5:
RIOJA BAJA.
- Buena evolución de la maduración.
- Toda la subzona está en situación de vendimia y se ha generalizado la recogida.
RIOJA ALTA Y ALAVESA.
- La evolución de los parámetros de color (fenólicos) se ha ralentizado durante esta pasada semana.
- Descenso de la acidez total y ácido málico.
La vendimia se está desarrollando de forma generalizada dentro del área de Rioja Baja, donde a fecha actual (21 de septiembre) se han cosechado en torno a 80 millones de kgs. de uva.
El boletín de resultados publicado por el Consejo especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo "testigo" permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características. El Consejo realiza semanalmente este control hasta el comienzo de la vendimia en cada zona.