Ir al contenido
22 de marzo de 2009
Noticias

Robert Parker y los más prestigiosos expertos internacionales debatirán en Rioja el futuro de la vitivinicultura mundial

La D.O. Calificada Rioja acogerá el próximo mes de noviembre la celebración del congreso internacional Wine Future Rioja 2009, que reunirá a influyentes personalidades de la industria vinícola mundial, como el famoso crítico americano Robert Parker, con el objetivo de debatir y ofrecer respuestas a los retos a los que se enfrenta la vitivinicultura internacional a causa de la crisis económica. El congreso está organizado por The Wine Academy of Spain con el apoyo del Consejo Regulador de Rioja, que pretende así convertir a la región líder entre los vinos españoles en el epicentro mundial del debate sobre el futuro del vino, mostrando una vez más su dinamismo y capacidad innovadora.

Wine Future Rioja ’09 presenta un atractivo programa de debates, que será muy útil para los profesionales del sector, y en el que se incluye una sugestiva cata magistral de diez vinos dirigida por Robert Parker, quien además ofrecerá en una conferencia su visión sobre el futuro de la industria del vino en general y del vino español en particular. Será la primera vez que este prestigioso prescriptor visite España.

Un excepcional elenco de ponentes analizará el impacto de la crisis económica en la industria, y aportará ideas para afrontar este desafío. Entre otros temas, se debatirán las oportunidades y retos para el vino español, el papel de la educación, los críticos y la prensa en el futuro del sector, las estrategias para mejorar las ventas y el consumo a través de diversos canales de distribución, incluyendo Internet, los concursos y la presencia en ferias, y se estudiará la situación de mercados emergentes como Escandinavia, China, Rusia e India, entre otros.

Entre los ponentes de Wine Future Rioja ’09 se encuentran líderes de opinión como Jancis Robinson, Oz Clarke, Steven Spurrier y José Peñín, expertos en marketing como Kevin Zraly ("Windows of the World Wine School") o Robert Joseph (Fundador del International Wine Challenge); distribuidores como Mel Dick (Presidente de la división de vinos de Southern Wines & Spirits), Dan Jago (responsable de compras de vinos y bebidas alcohólicas de Tesco, la cadena de distribución más importante del Reino Unido), o como Troy Christensen (Presidente de Constellation Brands Europe, la compañía vitivinícola más grande del mundo).

Víctor Pascual Artacho, presidente del Consejo Regulador de Rioja, ha destacado la importancia de una iniciativa  que se plantea en un momento muy oportuno, ya que el negocio del vino, afectado como todos los sectores de la actividad económica por la recesión mundial, esta necesitado de ideas capaces de impulsar su futuro. Según el presidente del Consejo, la decisión de apoyar con su patrocinio la organización de WINE FUTURE RIOJA 2009 se ha basado en el convencimiento de su oportunidad y de su utilidad para todo el sector del vino, gracias al excelente planteamiento temático  y propuesta de conferenciantes realizado por la entidad organizadora, la Academia del Vino. "Pretendemos -ha afirmado- que la celebración de WINE FUTURE RIOJA el próximo mes de noviembre convierta a la Denominación de Origen Calificada Rioja en el epicentro mundial del debate sobre el futuro del vino, y mostrar así una vez más nuestra capacidad de liderazgo y espíritu innovador".

Wine Future Rioja ’09 se celebrará en el Palacio de Congresos de Logroño Riojaforum los días 12 y 13 de noviembre de 2009, organizado por The Wine Academy of Spain con el apoyo del Consejo Regulador de la D. O. Calificada Rioja, y contará con capacidad para 500 participantes. La convocatoria se dirige fundamentalmente a expertos (críticos, Masters of Wine, o técnicos), bodegueros, hosteleros, restauradores, importadores, distribuidores, compradores, sumilleres y autoridades vinculadas con el sector vinícola, entre otros. Las solicitudes de inscripción estarán disponibles a partir del día 15 de abril en www.winefuture.es.

Más noticias Ver todas