Ir al contenido
18 de noviembre de 2011
Noticias

Rioja triunfa en el concurso ‘Tempranillos al Mundo” celebrado en Nueva York

Rioja triunfa en el concurso ‘Tempranillos al Mundo” celebrado en Nueva York
 
La D. O. Calificada Rioja ha obtenido el mayor número de reconocimientos en el concurso internacional de vinos ‘Tempranillos al Mundo’, que organiza la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), confirmado así que esta región, referente histórico en el cultivo de esta variedad, es donde alcanza su máxima expresión cualitativa. Además de conseguir 29 de las 55 medallas de oro que ha concedido el jurado, el vino ‘Mirto’ 2006 de la bodega riojana Ramón Bilbao se ha alzado finalmente con el Gran Premio del concurso, celebrado del 14 al 16 de noviembre en Nueva York y en el que han participado 418 vinos de 12 países: España, Portugal, Grecia, Argentina, Perú, Italia, Francia, Venezuela, Méjico, Estados Unidos, Tailandia y Australia.
 
El jurado del concurso ha estado formado por 25 enólogos, periodistas y sumilleres, actuando como maestro de ceremonias Kevin Zraly, experto de vinos de renombre mundial para quien “la variedad Tempranillo produce algunos de los vinos más versátiles y de mejor combinación en la gastronomía”. Los vinos elaborados con Tempranillo, sexta variedad de uva más cultivada en el mundo, son de gran calidad, bien equilibrados y aromáticos, de intenso color, con acidez y graduación medias, predominando a menudo su carácter carnoso y aromas y sabores de bayas, tabaco, vainilla, cuero y especias. Originaria de la Península Ibérica, en Rioja adquiere su nombre primordial, ‘Tempranillo’, y constituye la base fundamental de sus vinos, mientras en otras regiones vinícolas españolas la encontramos con sinonimias como Tinto Fino, Tinta del País, Tinta de Toro, Cencibel y Ull de Llebre. Se cultiva también en Portugal, México, Nueva Zelanda, Italia, Grecia, Argentina, Chile, Uruguay, EE.UU., Sudáfrica, Australia, Turquía, Marruecos y Canadá.
 
En esta séptima edición del concurso, reconocido oficialmente por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIE), la organización ha contado con la colaboración de la Asociación de productores de Tempranillo en Estados Unidos TAPAS (Tempranillo Advocates Producers and Amigos Society), asociación de más de cien bodegas y productores cuya misión es promover la Tempranillo y los vinos producidos a partir de la misma en América del Norte. Las ediciones anteriores se celebraron en Logroño, Estocolmo, París, Shanghái, Colonia y Copenhague.

(SE ADJUNTA PALMARÉS DEL CONCURSO)

Más noticias Ver todas